Introducción: La fibrosis cardiaca es una causa principal del remodelado cardiaco en los pacientes diabéticos. Sin embargo, no existe tratamiento efectivo para estos pacientes. Los fármacos estimulantes de la incretina GLP-1, como la sitagliptina, poseen efectos anti-hiperglicémicos y potenciales acciones directas sobre el corazón.
Métodos: Ratas macho diabéticas tipo-2 no hipertensas (modelo Goto Kakizaki; GK) fueron tratadas con sitagliptina (10 mg/kg/día) o vehículo durante 10 semanas (n = 10 por grupo). Ratas wistar de la misma edad y sexo se utilizaron como control. Antes del sacrificio se evaluó la tolerancia a glucosa y función cardiaca en los animales. Plasma y corazón fueron extraídos bajo anestesia para posteriores estudios. Las líneas celulares de cardiomiocitos H9c2 y HL-1 se utilizaron para experimentos in vitro.
Resultados: Las ratas GK desarrollaron hiperlipidemia, hiperglicemia e intolerancia a glucosa. Por Echo-Doppler, las ratas GK presentaron disfunción diastólica [aumento del índice de masa (2,84 ± 0,09 vs 2,15 ± 0,11 mg/g) y grosor de la pared lateral (2,43 ± 0,41 vs 1,96 ± 0,58 mm) del ventrículo izquierdo, disminución del diámetro del ventrículo izquierdo (6,15 ± 1,02 vs 7,64 ± 2,26 mm) e incremento de la fracción de eyección (0,93 ± 0,053 vs 0,74 ± 0,07%) y fracción de acortamiento (0,34 ± 0,03 vs 0,22 ± 0,11%)]. Además, las ratas GK mostraron fibrosis miocárdica y sobre-regulación de factores profibróticos (TGFβ, CTGF y fibronectina). Sin embargo, la sitagliptina incrementó los niveles de GLP-1 y atenuó todos estos eventos (p < 0,05). Interesantemente, el tratamiento de cardiomiocitos con GLP-1 disminuyó la expresión y secreción de proteínas pro-fibróticas (TGFβ, CTGF y fibronectina; p < 0,05) inducidos por el exceso de palmitato y glucosa, a través de mediadores cAMP y PI3K.
Conclusiones: La diabetes tipo-II experimental induce hiperglicemia/hiperlipidemia, fibrosis y disfunción cardiaca en ausencia de hipertensión. El tratamiento con sitagliptina podría presentar un efecto beneficioso dual; reduciendo los niveles circulantes de glucosa y lípidos, y disminuyendo los niveles de factores profibróticos directamente en el cardiomiocito.