Introducción: El restablecimiento del ritmo sinusal (RS) disminuye la morbimortalidad y mejora la calidad de vida, por lo que la ablación de la fibrilación auricular (FA) durante la cirugía valvular se está convirtiendo en una atractiva alternativa de tratamiento. El objetivo de este estudio fue determinar la efectividad a medio plazo, así como identificar predictores de recurrencia de la arritmia, de pacientes sometidos a ablación de la aurícula izquierda (AI) durante cirugía valvular.
Métodos: Entre 2008 y 2011 se estudió a 30 pacientes (mujeres: 77%; edad media: 68 ± 2 años) sometidos a cirugía valvular (83% actuación sobre la válvula mitral, 37% aórtica y combinada: 20%) con FA persistente (evolución más de un año: 57%) a los que se les practicó crioablación (87%) o ablación con ultrasonidos (13%) y que mantuvieron RS hasta el alta hospitalaria. El 67% de los pacientes recibieron tratamiento betabloqueante y el 30% antiarrítmicos (amiodarona o flecainida). Se realizó seguimiento programado (tiempo medio: 20 ± 8 meses) incluyendo electrocardiogramas repetidos, ecocardiograma y monitorización de Holter.
Resultados: Se evidenció recurrencia de FA en 4 pacientes. El ecocardiograma mostró (m ± eem): FE de VI: 62 ± 3%, con normofunción protésica y/o éxito mantenido de las reparaciones valvulares en todos los casos, con un volumen biplanar de AI ajustado por superficie corporal de 71,9 ± 4,6 ml/m2. El análisis de supervivencia libre de FA se muestra en figura. Entre las variables demográficas, clínicas, relativas al tipo de tratamiento, o ecocardiográficas evaluadas tan sólo fue significativa la asociación de recurrencia de FA con el volumen de AI (ml/m2) (p = 0,026). No mostraron relación con la recurrencia de FA, ni el sexo, edad, tipo de intervención o válvula operada, tiempo de evolución de FA precirugía, ni el empleo de fármacos en el seguimiento.
Conclusiones: La ablación exitosa de la FA durante la cirugía valvular, logró mantener libres de arritmia al 82% de los casos tras 20 meses de seguimiento, por lo que es una alternativa a considerar en pacientes sometidos a cirugía valvular, independientemente del tiempo de evolución de la FA. La recurrencia a medio plazo de FA tras ablación durante la cirugía valvular se asoció a un mayor volumen de la AI.
Supervivencia libre de FA (meses).