Objetivos: Determinar seguridad y eficacia de protocolo de cardioversiones eléctricas (CVE) en planta de hospitalización de un hospital comarcal, llevado a cabo por personal de enfermería bajo la supervisión de un facultativo especialista en Cardiología.
Introducción: En la mayoría de hospitales comarcales la CVE se realiza en quirófano, por y bajo la supervisión de varios facultativos (anestesista, intensivista, cardiólogo...) y uno o varios DUEs. Proponemos un procedimiento que suponga un menor consumo de recursos, mediante la realización de cardioversiones en la sala de hospitalización por dos DUEs y un cardiólogo que supervisará el proceso.
Métodos: Estudio observacional y prospectivo en el que reclutamos de forma consecutiva a 90p con fibrilación auricular e indicación de CVE desde jul-06 hasta feb-12. El personal de enfermería, previamente entrenado, se encarga de realizar el protocolo de acogida, prepara el material necesario, administra medicación y choque eléctrico y registra lo ocurrido. El médico informa sobre el procedimiento, analiza el ritmo cardiaco y toma las decisiones oportunas.
Resultados: La dosis media de etomidato fue 88,8 mg y de midazolam 1,6 mg. No se registró complicación alguna que pusiera en peligro la vida del paciente (necesidad de intubación o marcapasos, maniobras de RCP, inestabilidad, arritmias graves...). Se detectaron efectos secundarios leves: mioclonías (19,3%), irritación de vía venosa (12,3%), movilización activa (42%), amnesia 5,6%. Se objetivó discreta caída de SatO2 (95 ± 2 vs 90 ± 4 p < 0,001) y frecuencia cardiaca (88 ± 22 vs 77 ± 19 lpm p < 0,012) pero no de TA sistólica (133 ± 21 vs 137 ± 22 mmHg p = 0,07) durante el procedimiento. El promedio de tiempo hasta sedación fue 45 ± 24 seg. y hasta la recuperación de reflejos 225 ± 112 seg. El éxito inmediato se obtuvo en 78,9%, a 2 meses 62,2% y a un año 45,6%.
Conclusiones: Consideramos que un protocolo de CVE en planta de hospitalización con un mayor protagonismo de enfermería es una alternativa segura, eficaz y rentable.