Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mortalidad de los pacientes oncológicos ha disminuido significativamente gracias a un diagnóstico precoz y mejores tratamientos. Sin embargo los efectos cardiovasculares del tratamiento oncológico repercuten sobre la morbimortalidad de los pacientes a largo plazo. Dada la importancia de realizar un diagnóstico precoz de cardiotoxicidad, surge el interés de aplicar nuevas técnicas ecocardiográficas (como el speckle-tracking) capaces de identificar alteraciones en la función sistólica previo al deterioro de la función ventricular. El objetivo de nuestro estudio fue describir una cohorte de pacientes oncohematológicos en tratamiento potencialmente cardiotóxico, remitidos para seguimiento ecocardiográfico.
Métodos: Se incluyeron 357 pacientes remitidos al laboratorio de ecocardiografía entre enero y diciembre de 2018. Se recogieron retrospectivamente parámetros ecocardiográficos basales y de seguimiento que incluyeron: función ventricular izquierda (FEVI), deformación miocárdica mediante strain global longitudinal (SGL), volumen auricular indexado y estudio valvular; y biomarcadores (troponina-T ultrasensible). Según las guías de práctica clínica se definió cardiotoxicidad como reducción de FEVI ≤ 53% con reducción > 10% respecto al basal y daño miocárdico subclínico como reducción de SGL > 15%; en caso de no disponer de SGL basal se consideró SGL absoluto < 17%.
Resultados: De un total de 357 pacientes, 215 pacientes tienen ecocardiograma basal y de seguimiento y son los que se incluyeron en el análisis. El tiempo medio de seguimiento fue 1,5 años. Características basales: 75% mujeres, edad 61 ± 14 años, 58% cáncer mama, 31% linfoma; 2% valvulopatía grave, 4% cardiopatía isquémica, 54% recibieron radioterapia. Se diagnosticó cardiotoxicidad en 14p (6,5%) y daño subclínico en 39p (18%). No fue posible análisis de SGL por dificultad técnica en 15 pacientes (7%) (figura). Se observaron 12 eventos cardiovasculares (5,6%) durante el seguimiento (10 insuficiencia cardiaca, 2 IAM). Todos ellos tenían cardiotoxicidad establecida o daño miocárdico subclínico (tabla).
Eventos durante el seguimiento |
||||
Cohorte (215 pacientes ) |
Cardiotoxicidad (14 pacientes ) |
Daño subclínico (39 pacientes ) |
Eco seguimiento normal (162 pacientes ) |
|
IC, n (%) |
10 (4,6) |
4 (28) |
6 (15) |
0 |
Angina/IAM/ACTP, n (%) |
2 (0,9) |
2 (14) |
0 |
0 |
Mortalidad CV, n (%) |
1 (0,5) |
0 |
1 (2,5) |
0 |
Mortalidad no CV, n (%) |
7 (3,3) |
1 (7) |
2 (5) |
4 (2,5) |
Conclusiones: El ecocardiograma con speckle-tracking permite el diagnóstico precoz de cardiotoxicidad y daño subclínico; siendo estos pacientes los que presentan eventos cardiovasculares adversos durante el seguimiento. De ello deriva la importancia del seguimiento estrecho y tratamiento precoz cardioprotector.