Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La disfunción microvascular podría estar involucrada en la fisiopatología del síndrome de tako-tsubo (STT). Recientemente ha sido validado un método para cuantificar el flujo absoluto coronario (FA) y la resistencia microvascular coronaria (RM) según el principio de termodilución con infusión continua de solución salina. En nuestro trabajo evaluamos la validez y seguridad de este nuevo método en el STT.
Métodos: Estudio multicéntrico prospectivo de 8 pacientes diagnosticados de STT (mayo/2017-enero/2019) a los que se evalúa invasivamente: reserva de flujo coronario (CFR), índice de resistencia microvascular (IMR), FA y RM.
Resultados: La edad media de la serie fue 75 ± 7 años, mujeres (7/8, 87,5%), fracción eyección ventrículo izquierdo (FEVI 43 ± 6%), troponina-T pico 594 ± 465 ng/ml. La recuperación de la FEVI, se confirmó en todos los pacientes por resonancia magnética cardiaca (75%), ventriculografía (25%) o ecocardiograma (100%). No hubo evento adverso significativo. El tiempo medio (rango intercuartílico) del inicio de los síntomas hasta las mediciones fue 25 (9-38) horas. La mayoría de pacientes presentaban IMR normal/borderline con CFR reducida, excepto 2 pacientes de presentación tardía (24 y 48h) que presentaban CFR normal. Comparativamente con los escasos datos publicados en nuestra serie encontramos un valor de FA moderadamente disminuido (157,5 ± 45 ml/min) y la RM moderadamente aumentada (511 ± 142WU) (tabla). En 2 pacientes se confirmó la recuperación de ambos parámetros días después.
Paciente |
RM (WU) |
FA (ml/min) |
IMR |
1 |
605 |
158 |
18 |
2 |
653 |
118 |
28 |
3 |
634 |
128 |
20 |
4 |
426 |
136 |
12 |
5 |
451,6 |
247,8 |
11 |
6 |
319,6 |
162,6 |
16 |
7 |
659 |
108 |
31 |
8 |
343 |
201 |
10 |
Media |
511 ± 142 WU |
157,5 ± 45 ml/min |
18,5 ± 6 |
RM: resistencia microvascular; FA: flujo absoluto; IMR: índice de resistencia microvascular. |
Conclusiones: La técnica de termodilución con infusión continua de salino permite cuantificar de manera segura y fiable el FA y la RM coronarias. Esta técnica abre una nueva ventana al conocimiento de la fisiopatología del STT. Tanto FA como RM estaban patológicamente alterados en la fase aguda del STT.