Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: El SAOS y los trastornos respiratorios del sueño presentan una prevalencia muy elevada en los pacientes con insuficiencia cardiaca entre el 20-40%, en este grupo de pacientes las manifestaciones clínicas son diferentes, y merece una especial atención.
Métodos: Estudio trasversal y descriptivo comparando 17 pacientes recientemente diagnosticados de SAOS ingresados en planta de cardiología comparándolos con 44 pacientes recientemente diagnosticados de en la consulta de trastornos respiratorios del sueño (TRS). Se recogieron en ambos grupos los siguientes datos, edad, IMC, ronquidos, apnea, cansancio, cefalea matinal y somnolencia esta última medida por la escala de Epworth.
Resultados: Se estudiaron 17 pacientes con insuficiencia cardiaca y trastornos respiratorios del sueño, y 44 pacientes con SAOS procedentes de la consulta de TRS. La edad fue 59,3 + 14,2 en los pacientes de la consulta de TRS, mientras que los pacientes con insuficiencia cardiaca y TRS presentaron una edad de 69,3, p = 0,015. 37 pacientes el 82,2% de los pacientes con SAOS procedentes de la consulta de TRS presentan ronquidos importantes comparado con 8 pacientes el 53,0% de pacientes con insuficiencia cardiaca y TRS p = 0,01, la somnolencia medida por el test de Epworth presentó una media de 10,84 puntos + 4,75 en los pacientes derivados a la consulta, en los pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca congestiva fue de 8,0 + 5,29 p = 0,05. Otros parámetros presentaron diferencias pero que no llegan a ser estadísticamente significativas el 52,6% de los pacientes derivados de la unidad del sueño comparados con el 35,8% p = 0,43 de los pacientes presentaban cefalea matinal, el 27,8% de los pacientes procedentes de la consulta de TRS referían pausas de apnea durante el sueño, comparado con el 53,3% de los ingresados por IC p = 0,13 El índice apnea hipoapnea en los pacientes de la consulta de TRS fue de 32,5 + 24,9 y en los pacientes derivados de cardiología fue de 40,2 + 13,3 p = 0,25.
Conclusiones: Los pacientes con insuficiencia cardiaca y trastornos respiratorios del sueño están menos sintomáticos que los pacientes derivados a la unidad de trastornos respiratorios del sueño con SAOS con una gravedad similar por lo que han de evaluarse con especial atención.