Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La rotura de las placas y consecuente formación de trombos intracoronarios es la principal causa de los síndromes coronarios agudos. Las microvesículas circulantes (cMPs) son vesículas liberadas por células activadas o apoptóticas a la circulación. Hemos investigado comparativamente el patrón de distribución de cMPs en la arteria coronaria causante del infarto y en sangre periférica del mismo paciente así como su relación con la evolución temporal del proceso isquémico en pacientes con infarto agudo de miocardio y elevación de ST (SCACEST).
Métodos: Se han caracterizado las cMPs de sangre coronaria y periférica de pacientes SCACEST sometidos a angioplastia coronaria transluminal percutánea con distintos grados de duración de la isquemia coronaria (n = 40). En comparación se evaluaron las cMPs de controles sanos (n = 20). Las cMPs se aislaron del plasma por centrifugación diferencial y se caracterizaron por citometría de flujo.
Resultados: El perfil de cMPs en cuánto a su origen celular y activación en pacientes SCACEST difirió significativamente de los controles. En los pacientes SCACEST, el porcentaje de cMPs derivadas de célula endotelial (eMPs) y de monocito (mMPs) fue significativamente más elevado en la sangre coronaria que en la periférica. Además, las cMPs de sangre coronaria presentaron un mayor contenido en marcadores de activación celular. Cuando se analizaron los pacientes SCACEST en base al tiempo de isquemia transcurrido desde el inicio del dolor hasta la intervención (< 3h y > 3h), el grupo < 3h presentó una mayor proporción de eMPs, mMPs y cMPs plaquetarias en la sangre coronaria (p < 0,05). No hubo diferencias en el grupo > 3h. El porcentaje de eMPs, mMPs y cMPs ricas en factor tisular de la sangre coronaria fue significativamente mayor en el grupo < 3h que en el de > 3h. Finalmente, las eMPs periféricas se asocian directamente con el número de vasos afectados (p < 0,05).
Conclusiones: Los cambios de cMPs procoagulantes/de inflamación/de lesión endotelial son mayores en sangre coronaria de la arteria causante del infarto reciente (< 3h) lo que indica la sensibilidad de las cMPs para detectar el proceso aterotrombótico isquémico y su relevancia cuando se miden a nivel sistémico como indicadores de actividad del proceso trombo-oclusivo y de la extensión de las lesiones ateroscleróticas en el paciente con cardiopatía isquémica.