Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Conocer cuál es el grado de control de los pacientes anticoagulados a seguimiento en atención primaria en Galicia. Conocer si la determinación por número de controles es comparable al Rosendaal para estimar el tiempo en rango terapéutico (TRT).
Métodos: Estudio transversal que incluyó pacientes mayores de 65 años, diagnosticados de fibrilación auricular no valvular, anticoagulados durante al menos un año, Se consideró buen control cuando el tiempo en rango terapéutico era superior al 65% calculado por Rosendaal o 60% estimado por el número de controles.
Resultados: Se incluyeron 511 pacientes, 53,0% mujeres y una edad media (DE) de 77,8 ± 0,6 años. El 41,5% de los pacientes presentaron < 60% de los controles realizados dentro de rango terapéutico y el 42,7% mostraron un TRT < 65%, calculado por la fórmula de Rosendaal. En el grupo de pacientes con mal control se observó mayor número de fármacos (6,8 ± 0,4 vs 5,7 ± 0,3, p < 0,0001), mayor prevalencia de enfermedad renal (24,3% vs 17,0%, p = 0,05) y mayor puntuación en la escala Has-Bled (3,8 ± 0,1 vs 2,5 ± 0,1, p < 0,0001). El punto de corte del 60% para el número de controles mostró una sensibilidad y especificidad de 79,4% y 86,7%, respectivamente, con un área bajo la curva de 0,92 (IC95%: 0,87-0,97).
Conclusiones: Más del 40% de los pacientes anticoagulados no alcanzan el mínimo tiempo en rango terapéutico para beneficiarse de este tratamiento. Las variables que influyen en un peor control son la enfermedad renal y el alto riesgo de sangrado cerebral. Ambos métodos de estimación son comparables.