Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Según las guías recientes de fibrilación auricular, existen unas indicaciones claras de anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) basadas en las escalas de riesgo CHADS2 y CHA2DS2-VASc. Sin embargo, estudios observacionales recientes sugieren que en España no se siguen adecuadamente estas recomendaciones. Nuestro objetivo es analizar, en una serie muy reciente de pacientes con FANV sometidos a ACO, la adecuación de dicha indicación de ACO con respecto a las anteriores escalas de riesgo embólico.
Métodos: Para ello, hemos analizado una serie de 1056 pacientes consecutivos con FANV en tratamiento con ACO incluidos entre noviembre de 2013 y marzo de 2014 por 120 cardiólogos en toda España.
Resultados: La edad de los pacientes fue 73,6 ± 9,8 años, siendo mujeres el 42%. Habían sufrido ictus previo el 14,2% y sangrados mayores previos el 5,3%. El tiempo desde el diagnóstico de la FA fue de 6 ± 5,5 años. Para CHADS2 las puntuaciones fueron: 0: 4,6%; 1: 25,3%; 2: 38,3%; 3: 18,2%, 4 o más: 13,6%. Para CHA2DS2-VASc fueron: 0: 1,7%; 1: 7,8:; 2: 17,4%; 3: 25,1%; 4 o más: 47,9%. Presentaron una puntuación de < 3 en la escala de riesgo hemorrágico HAS-BLED el 58,5% de los pacientes y 3 o más el 41,5%. Las puntuaciones medias fueron 2,2 ± 1,2 en el CHADS2, 3,5 ± 1,6 en el CHA2DS2-VASc, y 2,4 ± 1,1 en el HAS-BLED. Presentaron CHADS2de ≥ 1 el 95,4% de los pacientes y ≥ 2 el 70,1%, y CHA2DS2-VASc ≥ 1 el 98,3% y ≥ 2 el 90,5%. Por tanto, tenían indicación absoluta de ACO el 70,1% según la escala CHADS2y el 90,5% según la CHA2DS2-VASc, y ausencia absoluta de indicación solo el 4,6% según la escala CHADS2y el 1,7% según la CHA2DS2-VASc. La aplicación de la escala CHA2DS2-VASc aumentó en un 20,4%, en valores absolutos el porcentaje de pacientes con indicación absoluta de ACO.
Conclusiones: Nuestros datos indican que solo una pequeña minoría de los pacientes con FANV que reciben ACO en España en la actualidad, al menos en el entorno estudiado, tienen una mala indicación. La mayor parte tienen una correcta indicación de ACO, tanto aplicando la escala CHADS2como la CHA2DS2-VASc, aunque esta última selecciona casi el 100% de los casos como indicación absoluta. Aunque casi la mitad de los pacientes tenía un riesgo hemorrágico elevado por la escala HAS-BLED, esto no fue una contraindicación para la ACO.