Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La disrupción intimal (DI) en la fase aguda de los síndromes aórticos agudos (SAA) tipo B se encuentra presente en todos los pacientes con disección aórtica (DA), pero solo en algunos casos con hematoma intramural (HIM). El objetivo de este estudio es comparar la morbimortalidad de la DA y el HIM tipo B con y sin DI en la fase aguda.
Métodos: 171 pacientes, 80 (47%) DA (fig. 1A), 86 (50%) HIM sin DI (fig. 1B) y 5 (3%) HIM con DI (fig. 1C), fueron incluidos en un protocolo prospectivo de seguimiento clínico y mediante técnicas de imagen. La DI se definió como la presentación de un defecto de continuidad intimal > 3 mm. Se determinó la mortalidad global y aórtica, las intervenciones quirúrgicas/endovasculares, la isquemia visceral/periférica y el diámetro máximo aórtico (DMA) durante la fase aguda.
Resultados: Los pacientes con HIM con DL presentaron una mayor edad (HIM con DI: 73,6 ± 13,6; HIM sin DI: 65,5 ± 10,1; DA: 56,3 ± 12,4 años; p < 0,001) y un mayor DMA en el momento del diagnóstico (HIM con DI: 55,6 ± 12,7; HIM sin DI: 41,5 ± 8,3; DA: 41,1 ± 8,8 mm; p = 0,02). Durante la hospitalización, los pacientes con HIM con DI mostraron una mayor mortalidad aórtica en comparación con la DA y el HIM sin DI (60% vs 14% vs 0%; p < 0,001) y un mayor número de casos tratados de forma invasiva (60% vs 8% vs 1%; p < 0,001). El análisis de regresión logística, que incluyó la edad y el DMA, evidenció que la DI en la fase aguda del HIM como el único predictor independiente de mortalidad aórtica entre los diferentes tipos de SAA (OR = 17,5; IC95% = 3,4-90,4).
Conclusiones: El desarrollo de una DI en la fase aguda de un HIM tipo B implica un elevado riesgo de complicaciones, independientemente del DMA y la edad. En estos casos estaría justificado un tratamiento invasivo de forma precoz.