Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Al empeoramiento brusco de la función renal en los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA) se le ha dado el nombre de síndrome cardiorrenal agudo (SCRA) y no ha sido estudiado con extensión en el síndrome coronario agudo (SCA). Nuestro objetivo es averiguar la incidencia y valor pronóstico del SCRA en los pacientes con SCA.
Métodos: Serie de 1.912 pacientes ingresados con diagnóstico definitivo de infarto agudo de miocardio o angina inestable en un hospital de tercer nivel. Consideramos que existía un SCRA cuando los pacientes sufrieron insuficiencia renal aguda en el contexto de insuficiencia cardiaca grado Killip II-IV. Ajustamos análisis de regresión logística considerando como variables dependientes la muerte intrahospitalaria y la muerte tras el alta, o reingreso de origen cardiovascular, durante un seguimiento de 1 año.
Resultados: La edad promedio en el momento del ingreso fue de 65 (55-74) años; el 71,1% eran varones y el 35,1% padecía diabetes. La frecuencia de exitus intrahospitalario alcanzó el 5,9%. En 214 casos (11,2%) se cumplieron criterios de SCRA y estos pacientes presentaron mayor frecuencia de hipertensión arterial (71% vs 62,4%, p = 0,014), diabetes (53,3% vs 32,8%, p < 0,001), enfermedad vascular periférica (14% vs 7,1%, p = 0,002) y anemia (48,1% vs 20%, p < 0,001). Predominaban las mujeres (37,4% vs 27,8%, p = 0,004) y la edad era más avanzada (73 vs 64 años, p < 0,001). El desarrollo de SCRA se asoció a un mayor riesgo de muerte intrahospitalaria (RR = 9; IC95%: 4,9-17,9) y de muerte o reingreso tras el alta (RR = 3; IC95% = 2,2-4,0) después de ajustar por otros factores de conocido valor pronóstico.
Conclusiones: En pacientes con SCA la incidencia de SCRA es del 11.2%, se asocia a una elevada comorbilidad y es un importante factor de riesgo para la mortalidad intrahospitalaria y tras el alta.