Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La troponina I (TnI) se relaciona con el daño miocárdico (DM), estimando el tamaño del infarto agudo de miocardio (IAM). Los parámetros clásicos y más actuales de función sistólica del ventrículo izquierdo (FSVI) con ecocardiografía transtorácica (ETT) tienen buena correlación con el tamaño del IAM, entre estos últimos destaca el strain (S), mediante speckle tracking imagen (STI). El objetivo del estudio es valorar si el tamaño del IAM, medido por los niveles de TnI, se relaciona con estos parámetros del ETT.
Métodos: 103 pacientes (media de edad de 58,1 ± 11,6 años, 79,3% varones) que ingresan por IAM con elevación del segmento ST realizándoles angioplastia coronaria transluminal percutánea primaria (tiempo medio reperfusión 5,8 ± 1,3 horas). 2-3 días después se hizo un ETT con STI del VI, estudiando el strain global longitudinal (SGL), circunferencial (SGC) y radial, además de la fracción del eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), volúmenes telediastólico (EVD), telesistólico y el índice de motilidad segmentaria del VI. En todos ellos se seriaron niveles de TnI y su pico máximo. A los 6 meses del alta se repitió la ETT estableciendo dos grupos según la falta de mejoría de la FEVI ≥ 5% con aumento del EVD ≥ 15% (remodelado negativo = R-) y en caso contrario R+.
Resultados: Los pacientes con R- (39%) tenían un pico mayor de TnI (57,6 ± 6,7μ/L) que los de R+ (19,5 ± 2,7 μ/L), p < 0,05, estableciéndose según la media del pico de TnI dos grupos: DM mayor y menor respectivamente. El análisis univariado en relación con el grado DM mostró diferencias significativas en: un menor SGL (-11,3 ± 2,4% vs -14,4 ± 2,2%, p < 0,001) y un menor SGC (-7,0 ± 5,1% vs -13,4 ± 4,8%, p < 0,01). El análisis multivariado mediante regresión logística (backward stepwise, LR) según DM seleccionó: SGL disminuido OR 1,37 (IC95% 1,17 a 1,60 p < 0,01) y SGC disminuido OR 1,12 (IC 1,01 a 1,16, p < 0,05). El área bajo la curva (AUC) fue para SGL de 0,85 (IC95% de 0,75 a 0,95, p < 0,001 y para SGC de 0,84 (IC95% de 0,73 a 0,95, p < 0,05). El SGL y SGC mostraron un grado de correlación con la TnI de r = 0,54 y 0,60 respectivamente (p < 0,01). Ninguna de las variables predictoras fue afectada por la edad y el sexo.
Conclusiones: El SGL y el SGC determinados con ETT STI tienen una buena correlación de forma independiente con el nivel de DM agudo en los pacientes con IAM.