Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La anemia posoperatoria que aparece tras una cirugía cardiaca persiste sin tratamiento durante los primeros meses y los pacientes que la presentan tienen una mayor tasa de complicaciones. El objetivo del estudio es analizar si el tratamiento de la anemia posoperatoria con suplementos de hierro por vía intravenosa o por vía oral podría mejorar la recuperación de dicha anemia.
Métodos: Entre el 2007 y el 2012 se estudiaron los pacientes sometidos a cirugía cardiaca con circulación extracorpórea durante los primeros 3 meses tras el alta. La anemia posoperatoria grave se definió cuando la hemoglobina (Hb) era < 10 g/dl. La anemia grave fue tratada con 1 g de hierro IV (sacarosa o carboximaltosa férrica) o con hierro oral (sulfato ferroso en dosis de 160 mg/día) o sin ningún suplemento. Esta decisión fue tomada por el médico responsable de la atención médica del paciente.
Resultados: De los 553 pacientes intervenidos, el 19% tenían Hb < 10 g/dl en el primer control posoperatorio. Hubo 14 pacientes sin tratamiento, 24 con hierro oral y 58 tratados con hierro IV (9 pacientes fueron excluidos del análisis por datos incompletos). Entre los tres grupos no se encontraron diferencias en las características basales, parámetros peroperatorios ni en los valores de Hb que presentaban en el primer control tras el alta. En el grupo de hierro IV el porcentaje de aumento de la Hb fue de 22% al mes y el 39% a los tres meses. Estos valores eran significativamente más altos que los del grupo de hierro oral que fueron del 16% al mes (p = 0,02) y 27% al tercer mes (p = 0,003). No se encontraron diferencias en la recuperación de la Hb entre el grupo de pacientes tratados con hierro oral y el grupo sin tratamiento.
Conclusiones: La prevalencia de la anemia posoperatoria severa tras la cirugía cardiaca no es despreciable. La recuperación más rápida de esta anemia es con hierro IV, que es más eficaz que los suplementos de hierro oral. La recuperación con hierro oral es similar a la recuperación espontánea.