Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El déficit de hierro (DH) asociado o no a anemia se relaciona con una disminución de la capacidad funcional y predice una mala evolución en distintas enfermedades. El objetivo de nuestro estudio es conocer la prevalencia del DH en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) y analizar la repercusión sobre la capacidad funcional y la calidad de vida.
Métodos: Se analizaron 108 pacientes con SCA ingresados en nuestro centro durante el 2013. Se definió DH como ferritina < 100 ng/ml o ferritina entre 100-299 ng/ml si la saturación de la transferrina era < 20%. Se realizaron analíticas seriadas, test de calidad de vida y ergometría al mes para valorar la capacidad funcional.
Resultados: El 59,6% de los pacientes con SCA presentaba DH en la analítica al ingreso (analítica 1) y el 21.1% presentaban anemia. Los pacientes con DH en la analítica1 tenían más hipertensión (68,1% vs 31,9%, p = 0,003) y como tratamiento previo tomaban en mayor proporción aspirina (38,5% vs 16,3%, p = 0,01) e IECAS (38,5% vs 18,6%, p = 0,002). Al ingreso presentaban valores más altos de glucemia inicial (166 vs 133 mg/dl, p = 0,002), de troponina T máxima (3.108 vs 1.967 ng/L, p = 0,09), valores más bajos de hemoglobina inicial (13,6 vs 14,4 mg/dl, p = 0,001) y peor función sistólica (50% vs 57%, p = 0,003). No encontramos relación entre la presencia de DH y la elevación de parámetros inflamatorios en la analítica 1. Al mes del evento el 49% de los pacientes persistía con DH en la analítica. Estos pacientes con DH persistente mostraban en la ergometría menos capacidad de esfuerzo (318 vs 449s, p = 0,002), menos consumo metabólico (6,8 vs 9,2 METS, p = 0,001) y presentaban peor calidad de vida en el test EQ-5D (8,9 vs 7,4, p = 0,04) y en la Escala Visual Analógica (62 vs 69, p = 0,004). Después de análisis multivariante, el DH persiste como factor independiente de mala capacidad de esfuerzo (323 vs 435s, p = 0,002).
Conclusiones: El 60% de los pacientes con SCA tienen déficit de hierro al ingreso. El DH es un factor independiente de baja capacidad funcional al mes de un SCA.