Introducción: La enfermedad de Chagas (EC) es un grave problema de salud pública en Sudamérica. Paralelamente, y debido al aumento de movimientos migratorios, han sido detectados un número creciente de casos en áreas no endémicas como España. La miocardipatía chagásica (MC) es la manifestación más grave y frecuente, y es sospechada por 1 o más hallazgos en el ECG: BCRDHH, HBIA, BAV, complejos ventriculares prematuros, ondas Q patológicas, bradicardia sinusal y alteraciones del segmento ST-Onda T.
Objetivos: Descripción de los ECG de una cohorte de 25 pacientes con diagnostico de EC. Correlación de los hallazgos con otras variables clínicas/diagnósticas (ecocardiografía).
Métodos: Análisis sistemático mediante método peer-review de ECG de pacientes diagnosticados de EC en la consulta de Salud Internacional de la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva de nuestro centro. Recogimos también otras variables demográficas, clínicas y diagnósticas de las Historias Clínicas.
Resultados: Hemos revisado los ECG de 25 pacientes: 18 mujeres (edad media 39 años) y 7 hombres (edad media 44 años). El 100% de los pacientes se encontraban en ritmo sinusal (frecuencia media 68 spm). La duración media de los segmentos PR (150 ms), QRS (98,8 ms), QTc (374,6 ms) era normal. En la mayoría, el eje eléctrico era normal (79%). El 52% de los pacientes poseían ECG patológicos (tabla). Un 53,8% (n = 7) de los pacientes con ECG patológicos referían síntomas cardíacos: dolor torácico atípico 38,5%, síncope 7,7% y palpitaciones 7,7%. La práctica totalidad (n = 24, 96%) de pacientes tenían realizada ecocardiografía, que fueron informadas como normales. Un 53,85% de los pacientes con alteraciones ECG presentaban afectación chagásica digestiva, mientras que en los pacientes sin alteraciones ECG la proporción era ligeramente mayor (58,3%) (ns).
Conclusiones: La cohorte estudiada presenta un incidencia de MC superior (52%) a la descrita en la bibliografía (20-30%), aunque inicialmente no se asocia a predictores de mal pronóstico (todos poseen ecocardiografía normal).