Introducción: En los últimos años, se ha incorporado un nuevo sistema de soporte circulatorio indicado en casos de shock cardiogénico grave que consigue un aumento del gasto cardíaco manteniéndolo entre 2,5 y 5,5 l/min (Impella®). El funcionamiento se basa en la rotación de una microhélice que lleva incorporada en la punta del catéter, posicionado en el ventrículo izquierdo a través de la válvula aórtica, descargando activamente el corazón. En nuestro servicio de hemodinámica cardíaca, la inserción se realiza vía percutánea a través de la arteria femoral mediante un introductor 13 french. Debido a la complejidad de la técnica, el papel de enfermería es muy importante tanto en la preparación, implantación y cuidados posteriores tanto de la propia bomba como del paciente portador de ella en situación crítica.
Objetivos: Describir los cuidados de enfermería estandarizados durante todo el proceso en el que el paciente es portador de la bomba Impella®, debido a la necesidad de formación específica de la técnica y cuidados posteriores. Descripción de los cuidados de enfermería: Soporte emocional al paciente pre-intervención, preparación del material necesario, conocimiento de las fases de preparación adecuadas para el posterior correcto funcionamiento de la bomba (purgaje, conexiones), control de constantes vitales y de la coagulación, control de complicaciones potenciales (vasculares, séptica y hematológicas), conocimiento y manejo de las alarmas y la importancia del mantenimiento de una presión de perfusión óptimas de la bomba.
Resultados y conclusiones: Debido a la complejidad de la técnica del tipo de paciente y la importancia del papel del personal de enfermería en los cuidados del paciente portador de Impella®, creemos necesario una formación específica para el personal de enfermería mediante la unificación de criterios en un protocolo estandarizado.