Objetivos: Determinar si un método de compresión guiada por la cifra de la presión arterial media del paciente a la finalización del procedimiento (experimental), es eficaz, seguro y superior, a un método de compresión utilizando el tradicional vendaje en “X” (estándar), medido en resultados de oclusión de la arteria radial.
Métodos: El estudio fue unicéntrico, aleatorizado de grupos paralelos, aprobado por el Comité de Ensayos Clínicos del Hospital, e incluía a pacientes a los que se les realizó cateterismo de la arteria radial para diagnóstico o intervencionismo coronario percutáneo con introductores de 5f y 6f, se les retiró el introductor a la finalización del procedimiento y se les comprimió la arteria radial durante tres horas; con dispositivo neumático “TR Band™ de Terumo®” a la presión arterial media en el grupo experimental y con vendaje compresivo en “X”, con venda adhesiva elástica, en el grupo estándar. Las arterias fueron valoradas entre las 24 y 72 horas tras el procedimiento, comprobando la curva de pletismografía con test de flujo inverso y confirmando posteriormente con doppler bi-direccional.
Resultados: Sobre 911 pacientes, de los que 8 fueron pérdidas de seguimiento, fueron estudiados 903, en los que medimos la incidencia de oclusión arterial y las complicaciones. En el grupo de estudio experimental la oclusión radial se produjo en 4 pacientes (0,9%), frente a 12 pacientes (2,7%) en el grupo estándar (p = 0,04). Los predictores que se revelaron en el análisis de regresión logística fueron: el vendaje en “X” (p = 0,04), la heparina < 70 ui/Kg (p = 0,01), el hematoma > 6 cm (p = 0,01) y la presencia de flujo tras el procedimiento (p = 0,03), revelándose los tres últimos como predictores en el análisis multivariado.
Conclusiones: El método de compresión guiado por las cifras de la tensión arterial media del paciente, a la finalización del cateterismo de la arteria radial, es eficaz y seguro, y disminuye la oclusión de la arteria frente al método estándar de compresión con vendaje en “X”.