Antecedentes: En los últimos años han aparecido nuevas evidencias y recomendaciones sobre la estrategia de control del ritmo vs el control de la frecuencia cardiaca en la fibrilación auricular (FA).
Objetivos: Valorar el impacto de estas recomendaciones en la práctica clínica de nuestro medio.
Métodos: Se ha comparado el número de cardioversiones eléctricas (CE) electivas por FA persistente y las características clínicas de los pacientes remitidos en dos registros prospectivos, el primero realizado en 2003 y el segundo en 2010 (ambos entre febrero y octubre). Participaron 24 hospitales.
Resultados: En el registro de 2003 se remitieron a CE 436 pacientes vs 397 en 2010 (-9%). En 16 hospitales (67%) se realizaron menos CE en 2010. El número de CE aumentó en los hospitales de tercer nivel mientras que los hospitales de otro tipo de disminuyó (3er nivel vs otros: 2003 43% vs 2010 54%, p = 0,001). La edad media, la fracción de eyección (FE) y el embolismo previo eran menores en 2010 respecto a 2003 (edad: 2003 65,4 ± 11 vs 2010 63,8 ± 11 años, p = 0,03; FE 2003 58,4 ± 14 vs 2010 55,9 ± 14, p = 0,02; embolismo previo: 2003 12% vs 2010 7%). El peso, la prevalencia de una NYHA = II y de diabetes mellitus (DM) era superior en 2010 respecto a 2003 (peso 2003 78,2 ± 15 vs 2010 80,9 ± 14 Kg, p = 0,01; NYHA = II: 2003 32% vs 2010 44%, p = 0,0001; DM: 2003 13% vs 2010 19%, p = 0,02). El resto de variables estudiadas no mostraron diferencias significativas entre los dos periodos.
Conclusiones: La estrategia de control del ritmo sigue siendo utilizada con frecuencia en nuestro medio. Entre 2003 y 2010 se han modificado las características de los pacientes remitidos a CE siguiendo la influencia de las recomendaciones actuales.