Antecedentes y objetivos: En estudios unicéntricos se ha postulado que la frecuencia cardiaca (FC) elevada en pacientes receptores de un trasplante cardiaco (TC) está asociada a una mayor mortalidad. El objetivo de este estudio es evaluar el papel pronóstico de la FC a los 6 y 12 meses del TC sobre la mortalidad global a largo plazo en pacientes trasplantados y seguidos en dos centros distintos.
Métodos: Análisis retrospectivo de la FC a los 6 y 12 meses del TC en 412 pacientes fueron trasplantados entre 1999 y 2009 en dos centros. Se excluyeron los pacientes fallecidos hasta los 6 meses del TC. Se analizó mediante regresión logística incluyendo los datos clínicos basales del receptor y donante y las variables peri- e intraoperatorias. El análisis multivariado se realizó con las variables seleccionadas en el análisis univariado y aquellas conocidas como predictoras de mortalidad en TC.
Resultados: Después de un seguimiento medio de 73,6 ± 38 meses se registraron 128 muertes (32%), 65 (16,2%) durante los primeros 6 meses después del TC. 337 pacientes sobrevivieron > 6m con una media de supervivencia de 5,7 ± 3 años. La edad media del receptor fue de 52,6 ± 12,3 (14-73) años, 77% varones. La FC a los 12 m del TC mostró una correlación significativa con la mortalidad a largo plazo (p < 0,0001) pero no la FC a los 6 m (p = ns). El análisis multivariado mostró que los pacientes en los dos cuartiles más altos de FC tienen un riesgo elevado de mortalidad comparados con otros cuartiles (HR 1,87, IC95% 1,1 - 3,3; p < 0,028).
Conclusiones: La FC elevada a los 12 m del TC es un predictor independiente de mortalidad a largo plazo en pacientes trasplantados. Los pacientes con FC > 94/m tienen un mayor riesgo de mortalidad a largo plazo.