Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos:Se ha demostrado la factibilidad del remplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI) sin predilatación con balón (BPD) sin embargo los riesgos y beneficios de esta técnica se desconocen debido al limitado número de pacientes incluidos en dichos estudios. El objetivo de nuestro estudio fue el de evaluar mediante una revisión sistemática y met análisis la factibilidad, seguridad y eficacia del TAVI sin BPD.
Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de estudios que compararan el implante de TAVI con o sin BPD y que a su vez aportaran información sobre los criterios de evaluación de interés. Se calcularon los cocientes de riesgo (RRs) o diferencias medias y el intervalo de confianza (IC) para cada criterio de evaluación de interés utilizando un modelo de efectos aleatorios. Se incluyeron un total de 16 estudios con 2.962 pacientes (1.357 pacientes sin BPD).
Resultados: El TAVI sin BPD se asoció con una mayor tasa de éxito del procedimiento, principalmente debido a una reducción en la insuficiencia paravalvular moderada o grave. No se encontró ninguna asociación en la mortalidad a corto plazo o en el número de eventos cerebrovasculares. Se encontró una tendencia hacía una menor implantación de marcapasos en el TAVI sin BPD.
Resumen de los RRs.
Conclusiones: El TAVI sin BPD es factible y seguro. Sin embargo y debido a las limitaciones de los estudios incluidos en nuestro análisis, los beneficios de esta técnica debería de ser valorados en un ensayo clínico aleatorizado.