Introducción: La obstrucción coronaria (OC) tras la implantación percutánea de válvula aórtica (IPVA) es una complicación grave, pero existen pocos datos en la literatura sobre los factores asociados y su evolución. El objetivo del estudio es estudiar las características basales y del procedimiento, manejo clínico y evolución tras la IPVA complicada con OC en una extensa cohorte de pacientes.
Métodos y resultados: Este registro multicéntrico incluye a 44 pacientes con OC sintomática tras IPVA en 6.688 pacientes consecutivos (0,66%). Datos de la tomografía computarizada pre-IPVA estuvieron disponibles en 28 pacientes con OC y 346 pacientes como grupo control. Las características basales y del procedimiento asociadas a la OC fueron: mayor edad (p < 0,01), mujer (p < 0,01), ausencia de bypass aortocoronario previo (p = 0,04), válvula aórtica quirúrgica previa (p = 0,04) y uso de válvula percutánea balón expandible (p = 0,02). Se produjo afectación del tronco coronario izquierdo (TCI) en el 88,6% de los casos. La altura del TCI y los diámetros de los senos de valsalva fueron menores en los pacientes con OC comparada con el grupo control (11,1 [IC95%: 10,0-12,2] mm vs 13,4 [IC95%: 13,3-13,7] mm y 28,0 [IC95%: 26,5-29,5] mm vs 31,9 [IC95%: 31,5-32,3] mm, respectivamente; p < 0,01. Un 75% y un 64% de los pacientes con OC tuvieron una altura del TCI < 12 mm y diámetro del seno de Valsalva < 30 mm, (frente a un 26.4% y un 33% del grupo control), respectivamente, p < 0,01. La gran mayoría de los pacientes presentaron hipotensión grave (68%) y cambios electrocardiográficos (57%) tras la OC. Se realizó intervención coronaria percutánea en el 75% de los casos, con éxito en un 82%. La mortalidad a 30 días fue del 41%. Tras una mediana de seguimiento de 12 (2-18) meses, la mortalidad acumulada fue del 45,5%, sin casos de trombosis de stent ni reintervención.
Conclusiones: La obstrucción coronaria tras IPVA es una complicación infrecuente pero con una alta tasa de mortalidad y que ocurre más frecuentemente en mujeres, con válvulas balón expandibles y cirugía valvular previa. El nacimiento más bajo del TCI y un seno de valsalva más estrecho fueron los factores anatómicos asociados a esta complicación. A pesar del éxito del tratamiento, la mortalidad aguda y subaguda fue alta, indicando la importancia de anticiparse y prevenir la obstrucción coronaria.