Introducción y objetivos: La enfermedad vascular del injerto (EVI) se caracteriza por un engrosamiento íntimal difuso arterial y es la causa principal de muerte en trasplantados cardiacos (TXC) a partir de 1 año postrasplante. La tomografía de coherencia óptica (OCT) es una técnica de imagen intracoronaria útil y fiable para el diagnóstico de arteriosclerosis clásica. Evaluamos OCT para la detección precoz de EVI.
Métodos: De 112 TXC, se incluyó a 28 con cateterismo izquierdo, derecho y biopsia cardiaca (femoral 6F, angiógrafo Philips Allura XperFD10), realizados en 19 meses (2010-2012) por protocolo de seguimiento de TXC y en sospecha de rechazo agudo/crónico. Adquisición imágenes por OCT (sonda ImageWire) de descendente anterior con análisis de 5 puntos de mayor grosor intimal (software LightLab Imaging). Se define el engrosamiento intimal severo (EIS) como > 0,5 mm con afectación > 180o o > 1 mm (clasificación Stanford). Análisis estadístico SPSS16.
Resultados: Edad media 61,7 ± 8 años, 20 (71%) varones, 15 (54%) HTA, 8 (29%) dislipemia, 17 (61%) etiología isquémica, tiempo desde TXC 37,9 ± 29 meses, edad donante media 39,5 ± 12,8, filtrado glomerular (FG) medio 66,6 ± 20 y 3 (10,7%) reactivaciones CMV. Tiempo isquemia 221,7 ± 63 y de CEC 173 ± 32,8 minutos. Ningún evento adverso con OCT. El contraste (23 ± 9 cc) administrado sin perjuicio incluso si FG < 60 (9 TXC, 31%). Máximo grosor intimal (MIT) medio por OCT fue 0,58 ± 0,31 mm y área luminal mínima (MLA) media 8,9 ± 3,2 mm2. Buena concordancia interobservador (coeficiente correlación MIT 0,95 (IC95% 0,87-0,98, p < 0,001) y MLA 0,99 (IC95% 0,99-1,0, p < 0,001)). 15 (53,5%) TXC presentaron EIS por OCT (MIT medio 0,81 ± 0,19): todos > 1 año evolución post-TXC. De estos, 8 (53,3%) con eventos cardiovasculares posteriores (3 rechazo agudo, 3 disfunción ventricular, 1 isquemia miembros inferiores y 1 ictus) con MIT medio mayor (0,85 ± 0,17). Por angiografía se detecta EVI en 5 de estos 8 (MIT medio 0,86 ± 0,17). Coronariografía normal en el resto tanto con EIS como no. De los 13TXC sin EIS por OCT sólo 2 con eventos cardiovasculares (rechazo agudo) (p < 0,05). Comparada con OCT, la coronariografía tiene sensibilidad 30% y especificidad 100% para detectar EIS.
Conclusiones: OCT es una técnica segura, fiable y eficaz para identificar EVI con mayor sensibilidad que angiografía. Su uso permite diagnosticar precozmente EVI e identificar pacientes de alto riesgo de padecerla para modificar terapéutica de forma temprana.