Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Datos de cohortes norteamericanas de pacientes con disección coronaria espontánea (DCE) han mostrado recientemente una elevada prevalencia de arteriopatía no coronaria, particularmente displasia fibromuscular (DFM): 45-63% y aneurismas cerebrales: 8-9%; lo cual ha conducido a recomendar despistaje de tales patologías en estos pacientes. Nuestro estudio tiene como objetivo mostrar datos de prevalencia en una población española y proponer un protocolo de estudio sistemático, inocuo y no radiante basado en angiografía por resonancia magnética (ARM).
Métodos: En un centro español terciario se estudiaron de forma prospectiva y protocolizada pacientes con diagnóstico reciente de DCE. El estudio con ARM consistió en un estudio doble: cabeza y cuello + abdomen y pelvis (territorios de preferencia de la DFM). Requirió administración de gadolinio y se realizó con una máquina de 1,5 T. Los diagnósticos radiológicos fueron confirmados de forma independiente por 2 radiólogos vasculares acreditados.
Resultados: De un total de 64 diagnósticos confirmados de DCE, se incluyeron en el estudio 40 pacientes. El principal motivo de no inclusión fue la negación a participar (n = 12). 16 pacientes (40%) mostraron algún hallazgo patológico (figura). 5 pacientes (12,5%) mostraron DFM (4 en arteria renal y 2 en carótidas) y 3 pacientes tenían aneurismas (aórtico, esplénico, celíaco). Solamente el aneurisma aórtico ameritó intervención profiláctica, y este fue detectado previamente por ecocardiograma transtorácico. No hubo correlato clínico de los hallazgos respecto a la gravedad de la DCE o el pronóstico clínico.
Resultados del despistaje de arteriopatía no coronaria en pacientes con disección coronaria espontánea.
Características de los pacientes del estudio |
|
Población del estudio |
n = 40 |
Edad |
50,9 ± 8,6 |
Mujer |
36 (90) |
Tabaquismo |
20 (50) |
Hipertensión |
14 (35) |
Dislipemia |
16 (40) |
Diabetes |
1 (2,5) |
Historia familiar de cardiopatía isquémica |
8 (20) |
Enfermedad renal |
0 |
Embarazos (n = 36 mujeres) |
2,03 ± 1,44 |
Partos |
1,44 ± 0,91 |
Desencadenante identificable (emocional-físico) |
22 (55) |
DCE asociada a embarazo |
1 (2,5) |
IAMCEST |
22 (55) |
IAMSEST |
18 (45) |
Revascularización (100% percutánea) |
8 (20) |
Manejo conservador |
32 (80) |
Datos expresados en media ± desviación estándar o unidades y porcentajes. |
Conclusiones: El estudio de arteriopatía no coronaria con ARM en esta población unicéntrica de pacientes con DCE mostró una baja prevalencia de DFM y ausencia de aneurismas cerebrales. Estos resultados deben ser confirmados con una muestra más extensa para establecer una referencia.