Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de dispositivos de asistencia ventricular ha cambiado radicalmente el pronóstico de nuestros pacientes. La eficacia del Impella CP no ha sido demostrada en estudios aleatorizados.
Métodos: En un periodo de 2 años comprendido entre febrero/2016 y febrero/2018, se han implantado, en un hospital terciario nacional, un total de 14 dispositivos Impella CP (Abiomed). Hemos realizado un análisis descriptivo de los resultados obtenidos.
Resultados: Entre las indicaciones que motivaron el implante del dispositivo, el 35% (n = 5) fueron pacientes en insuficiencia cardiaca avanzada (ICA) puente a trasplante cardiaco, el 28,5% (n = 4) en pacientes en situación de shock cardiogénico, el 21,5% (n = 3) como soporte para intervencionismo percutáneo (IP) de alto riesgo y un 14% (n = 2) se implantaron en sala de hemodinámica por complicación del procedimiento. En el grupo de ICA, el 60% eran varones y la edad media era de 49 años. El 80% (n = 4) logró llegar al trasplante cardiaco, siendo este exitoso en 3 de ellos. En el grupo de IP programado (n = 3), en 2 se llevó a cabo con éxito, mientras que en 1 fue fallido. En todos se retiró el dispositivo sin complicaciones. En los casos en que se implantó Impella CP de forma no programada por complicación del IP (n = 2) se pudo retirar el dispositivo por evolución favorable. En cuanto al acceso, el 71% (n = 10) fue vía femoral (acceso percutáneo) y el 29% (n = 4) vía subclavia derecha (3 con acceso quirúrgico y 1 percutáneo). Entre las complicaciones que se presentaron destacan hemólisis (n = 2; 14%), desplazamiento con necesidad de recolocación (n = 2; 14%), trombosis del dispositivo (n = 1; 7%) y embolia arterial a extremidad inferior en su retirada (n = 1; 7%). La mortalidad global intra-hospitalaria fue del 43% (n = 6), la mitad en el grupo de IC avanzada y la otra mitad en el de shock cardiogénico, pero ninguno en el grupo de intervencionismo percutáneo.
Conclusiones: El sistema Impella CP es un dispositivo de soporte ventricular relativamente sencillo y rápido de implantar. Los candidatos son complejos por alta comorbilidad y por ello la tasa de mortalidad es relativamente alta en aquellos con insuficiencia cardiaca. Sin embargo, las complicaciones directamente relacionadas con el dispositivo son menores y la evolución de los casos de intervencionismo percutáneo (programado y emergente) es excelente.