Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se estima que un 6-8% de pacientes que precisan ICP reciben anticoagulación oral (ACO) por otros motivos. La práctica habitual en ellos es la retirada de la misma unos días antes del ICP independientemente del contexto clínico y en muchos casos la realización de tratamiento puente. Esta estrategia favorece tanto los eventos isquémicos como las hemorragias.
Métodos: Registro prospectivo y longitudinal multicéntrico para conocer la seguridad en la realización de ICP sin retirada de la ACO [antagonistas de la vitamina K (AVK) o anticoagulantes directos (ACOD)] en pacientes seleccionados con enfermedad coronaria estable (AE) o síndrome coronario agudo (SCA). Los pacientes incluidos debían haber tomado la ACO sin interrupción y mostrar un INR > 1,8 en caso de AVK. Se estableció un algoritmo de actuación que incluía la utilización de 50 UI/Kg de Heparina no fraccionada (HNF) en el caso de los ACOD y cuando INR < 1,8. Se evalúan objetivos de seguridad durante el procedimiento, en las primeras 24 horas, y con seguimiento programado a 1 mes y 1 año
Resultados: Entre julio 2017-abril 2018, se han incluido 40 pacientes (75% varones, 74 ± 8 años, DM 47%, 12,5% ictus previo). El CHA2DS2-VASc medio fue 4,56 y HAS-BLED medio 2,9. El 42,5% recibían AVK (INR 2,1 ± 0,7) y 57,5% ACOD (32,5% dabigatrán, 15% rivaroxabán, 7,5% apixabán, 2,5% edoxabán), la mayoría (92,5%) por fibrilación auricular. El 57,5% de los procedimientos se realizaron de forma ambulatoria por AE y el 97,5% transradial/cubital, siendo la mayoría angioplastias monovaso con stent farmacoactivo. Las únicas complicaciones durante el procedimiento fueron 1 disección de borde de stent y 1 oclusión de ramo lateral que ocasionó infarto periprocedimiento. No hubo perforaciones, trombosis de catéter o dispositivos ni necesidad de utilización de antídotos. Se consideró exitoso en el 97,5% de los casos. La única complicación vascular fue menor, 1 sangrado prolongado radial que obligó a prolongar la compresión. En el seguimiento a 1 mes, el 97,5% de los pacientes recibieron triple tratamiento y ninguno presentó evento cardiovascular adverso mayor, complicación vascular ni sangrado mayor (BARC ≥ III).
Conclusiones: La realización de ICP sin retirada de ACO en pacientes seleccionados que reciben AVK o ACOD con adición de dosis bajas de HNF es segura.