Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes de edad avanzada se consideran de mayor riesgo hemorrágico, por lo que a menudo se utiliza en ellos stent convencionales (BMS) para acortar la duración del tratamiento antiagregante plaquetario doble. El stent OPTIMAX es un stent bioactivo con algunas propiedades diferentes respecto de otros BMS y sus resultados podrían ser comparables con el stent farmacoactivo (DES) en este grupo etario.
Métodos: Registro multicéntrico prospectivo de pacientes mayores de 75 años sometidos a intervencionismo (ICP) por enfermedad arterial coronaria estable o síndrome coronario agudo desde 2015-2017 y tratados con stent OPTIMAX. Se planificó seguimiento a los 30 días, 6 meses y 1 año así como comparación con un grupo control tratado con DES. Se establecieron los siguientes objetivos a analizar: muerte, infarto de miocardio no mortal (IAM), trombosis del stent (TS), revascularización de la lesión diana (TLR), revascularización del vaso diana (TVR) e ictus. Se presentan los datos del grupo OPTIMAX con 30 días de seguimiento.
Resultados: En total, se incluyeron 443 pacientes (69,5% varones, 82,8 ± 6 años, 11,5% nonagenarios, 34% diabetes mellitus, 24% enfermedad renal crónica) en este grupo. El 27% de los pacientes tenía fibrilación auricular y el 18% estaban bajo anticoagulación oral crónica, principalmente con acenocumarol. El motivo principal de la ICP fue SCASEST (47%) y un 31% se incluyeron tras ICP primaria por SCACEST. La mayoría recibieron ácido acetilsalicílico (AAS) y clopidogrel, el 83% fueron transradiales y se trató una mediana de 1,3 lesiones con 1,2 stents. Se consideró ICP con éxito en el 99% de casos. A los 30 días, el 87% recibía tratamiento antiplaquetario doble y el 20% anticoagulación oral (34% con anticoagulantes orales directos). Cinco pacientes (1,1%) presentaron accidente cerebrovascular, 5 (1,1%) TLR, 3 (0,67%) TVR, 4 (0,9%) revascularizaciones de otro vaso y 5 TS (1,1%). Catorce pacientes (3,1%) presentaron hemorragia (principalmente BARC 1 o 2, solo 3 con BARC 3) y 13 (2,9%) murieron, 12 por causas cardiovasculares.
Conclusiones: Los pacientes incluidos en el subgrupo OPTIMAX del registro BIODES-75 tienen un perfil de muy alto riesgo y han presentado baja tasa de eventos adversos a los 30 días.