Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El rechazo agudo (RA) es un factor limitante en la supervivencia tras el trasplante cardiaco. El único método validado actualmente para el diagnóstico de RA es la biopsia endomiocárdica (BEM). Avances recientes en imagen con strain-2D, podrían permitir un diagnóstico precoz del RA. El objetivo del estudio fue analizar la utilidad de parámetros ecocardiográficos nuevos y tradicionales para excluir RA después del trasplante cardiaco.
Métodos: Se han incluido de forma prospectiva y consecutiva 55 pacientes ingresados en nuestro centro, a los que se ha sometido a trasplante cardiaco. Se han realizado un total de 383 pares de BEM y ecocardiogramas. La mediana de estudios por paciente durante el primer año postrasplante, ha sido de 7 (IQR 6-8). Se han analizado parámetros ecocardiográficos clásicos, el strain longitudinal global del ventrículo izquierdo por speckle-tracking (GLSVI), así como el strain longitudinal global y de la pared lateral del ventrículo derecho por speckle-tracking (GLSVD).
Resultados: Se detectó RA en un 33% de las BEM (n = 128). En un 8% (n = 31) el paciente requirió tratamiento específico por RA ≥ 2R. Los valores absolutos de GLSVI y GLSVD fueron menores en los pacientes con RA ≥ 2R (14,9 ± 3,4% frente a 18,2 ± 3,1% y 17,0 ± 4,8% frente a 20,8 ± 5,2%). Un valor medio de strain longitudinal de VI de < 15,5% presentó una sensibilidad del 67,7% (S) una especificidad del 74, 1% (E) un valor predictivo negativo de 96,1% (VPN), un valor predictivo positivo de 19,8% (VPP) y una precisión diagnóstica del 73,6% (P) para la detección de RA ≥ 2R. El strain de pared libre de VD < 17% presentó una 60% de S, 80% de E, 95,1% de VPN, 23,4% de VPP, así como una P del 78,1% para RA ≥ 2R. Ambas variables fueron normales en 193 ecocardiogramas (50,4%), de los cuales, solo un 2,6% presentaban RA ≥ 2R.
Conclusiones: Proponemos la combinación de dos nuevos parámetros ecocardiográficos, el strain longitudinal global de VI (GLSVI) y el strain de pared libre de VD (GLSVD) para detectar RA durante el primer año tras un trasplante cardiaco. En caso de validación externa de estos hallazgos, su evolución de forma rutinaria podría ser una herramienta sencilla y fácilmente accesible para el diagnóstico de RA y así aliviar la carga de realizar biopsias endomiocárdicas de forma repetida.