Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La incidencia de arritmias ventriculares en pacientes con síndrome de Brugada (SB) es mayor durante las horas de reposo nocturno. Se ha sugerido que esto podría ser debido a una maladaptación del intervalo QT a la frecuencia cardiaca durante estas horas, alteración ya observada en pacientes con síndrome de repolarización precoz, y que podría facilitar la aparición de arritmias por reentrada en fase 2.
Métodos: Se realizó registro Holter de 24 horas a 27 pacientes con SB asintomáticos y a 16 controles sanos, apareados por sexo y edad. Mediante software específico se analizaron parámetros electrocardiográficos, incluyendo intervalo QT y su relación con el intervalo RR expresada como pendiente de la recta de correlación QT/RR, en distintos periodos a lo largo de las 24 horas (global, de 0:00 a 3:00, de 3:00 a 6:00 y de 6:00 a 9:00).
Resultados: Los resultados se exponen en la tabla. Se encontró un intervalo QT y QTc (mediante fórmula de Bazett) significativamente menores en pacientes con SB. La pendiente QT/RR fue menor en los pacientes con SB, especialmente durante las horas centrales de la noche. Estas dos características sumadas podrían llevar a la aparición de intervalos QT anormalmente cortos a frecuencias lentas, lo que podría explicar la aparición de arritmias malignas durante el periodo nocturno. Es necesario validar estos resultados con muestras mayores.
|
SB (n = 27) |
Control (n = 16) |
Significación (p) |
Edad (años) |
38,1 ± 10,2 |
41,9 ± 14,1 |
0,310 |
Sexo (V, %) |
20, 74% |
12, 75% |
1,000 |
FC (lpm) |
73,3 ± 7,1 |
74,0 ± 12,3 |
0,815 |
QT (ms) |
360 ± 23 |
391 ± 32 |
0,001 |
QTc (ms) |
399 ± 23 |
421 ± 20 |
0,002 |
QT/RR global |
0,142 ± 0,040 |
0,173 ± 0,051 |
0,035 |
QT/RR 0-3h |
0,117 ± 0,047 |
0,111 ± 0,035 |
0,695 |
QT/RR 3-6h |
0,077 ± 0,034 |
0,103 ± 0,038 |
0,025 |
QT/RR 6-9h |
0,125 ± 0,048 |
0,130 ± 0,048 |
0,699 |
Características basales y del registro Holter por grupos. |
Conclusiones: Los paciente con SB presentan maladaptación nocturna a la frecuencia cardiaca, que podría jugar un papel en la génesis de arritmias malignas.