Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Determinar la incidencia, causas y predictores de reshospitalizaciones no programadas tras el implante de válvula aórtica percutánea (TAVI).
Métodos: Se incluyeron 720 pacientes consecutivos procedentes de 2 centros que sobrevivieron tras TAVI, con un seguimiento medio de 23 (IQR 12-39) meses. La incidencia, el tiempo y las causas de rehospitalización durante el primer año tras la TAVI fueron registradas en todos los casos excepto en uno (99,9%). En función del tiempo desde el alta hospitalaria hasta el nuevo ingreso se definió como reshospitalización temprana (≤ 30 días) o tardía (> 30-365 días).
Resultados: Se registraron 506 episodios de rehospitalizaciones en 316 (43,9%) pacientes en el primer año tras la TAVI (mediana: 60 [19-157] días después del alta hospitalaria), siendo temprana y tardía en 105 (14,6%) y 211 (29,3%) pacientes, respectivamente. Las causas no cardiacas (59%) fueron principalmente respiratorias, infecciosas o sangrados y las cardiacas (41%) por insuficiencia cardiaca o arritmias. Los predictores de rehospitalización temprana fueron las complicaciones hemorrágicas (p = 0,035), anemia (p = 0,013) y tratamiento antiagregante+anticoagulante (p = 0,023) al alta hospitalaria. Los predictores de rehospitalizaciones tardías fueron la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (p = 0,001), fibrilación auricular (p = 0,015) y la enfermedad renal (p = 0,055). La rehospitalización temprana fue un predictor independiente de mortalidad a largo plazo (HR: 1,77, p = 0,033).
Conclusiones: La incidencia de rehospitalizaciones tras la TAVI es muy alta en una población no seleccionada, precisando un ∼15% de los pacientes reingresar durante el primer mes. Mientras que las rehospitalizaciones tempranas se relacionaron con causas periprocedimientos, las tardías fueron secundarias a comorbilidades de los pacientes. Estos resultados resaltan la importancia de implementar medidas preventivas específicas para reducir las tasas de rehospitalizaciones tras la TAVI.