Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las partículas de carbono negro, conocidas como black carbón (BC) es un componente del material particulado < 2,5 μm. Con el cambio climático estas partículas se mantienen suspendidas en la atmósfera por días a semanas antes de ser lavado por las lluvias. Nosotros hipotetizamos que los pacientes que ingresan con un síndrome coronario agudo (SCA) constituyen una población vulnerable a la exposición ambiental del BC. El objetivo de este estudio es evaluar si la exposición ambiental al BC predice eventos cardiovasculares adversos a los 30 días en pacientes que ingresan por SCA.
Métodos: Se estudiaron 307 pacientes consecutivos ingresados en un hospital terciario con el diagnóstico de SCA con y sin elevación del ST. Analizamos las concentraciones medias de partículas con tamaño inferior a 10 y 2,5 μm de diámetro, BC y concentraciones de gases contaminantes, desde el día anterior hasta los 7 días previos al ingreso hospitalario. Se evaluó los eventos cardiovasculares adversos a los 30 días como el resultado combinado de muerte cardiovascular, infarto agudo de miocardio no fatal, angina inestable o insuficiencia cardiaca.
Resultados: De los 307 pacientes, 8 presentaron eventos cardiovasculares adversos a los 30 días. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en cuanto a la edad, sexo, índice de masa corporal, tipo de SCA, factores de riesgo cardiovascular, extensión de la enfermedad arterial coronaria, fracción de eyección del ventrículo izquierdo y medicación al alta hospitalaria. En cuanto a las concentraciones de los gases contaminantes y la información meteorológica no hubo diferencias significativas entre los pacientes que presentaron eventos adversos frente a los que no lo presentaron. Sin embargo, en las concentraciones medias de partículas los pacientes que presentaron eventos adversos a los 30 días presentaron mayor exposición al BC (tabla). El análisis multivariable (OR: 1,007; IC95% 1,002-1,011; p =0,004) demostró que la exposición al BC fue la única variable predictora independiente de eventos cardiovasculares adversos.
Datos medios de contaminación atmosférica, entre el día anterior y los 7 días previos al ingreso, para los dos grupos del estudio |
|||
|
Pacientes con eventos (n = 8) |
Pacientes sin eventos (n = 299) |
p |
Variables meteorológicas |
|||
Velocidad del viento (m/s) |
3 ± 0,5 |
3,1 ± 0,4 |
0,6 |
Temperatura (oC) |
21 ± 2,7 |
21,5 ± 2,7 |
0,5 |
Humedad relativa (%) |
59,9 ± 2,8 |
59,9 ± 4,6 |
0,9 |
Presión (mbar) |
1.000,75 ± 3,15 |
999,1 ± 2,7 |
0,2 |
Contaminantes gaseosos |
|||
Dióxido de azufre (μg/m3) |
7 ± 1,7 |
7,4 ± 2,3 |
0,5 |
Dióxido de nitrógeno (μg/m3) |
5 ± 1,9 |
4,7 ± 1,2 |
0,7 |
Ozono (μg/m3) |
65,6 ± 7,6 |
66,7 ± 7,8 |
0,7 |
Benceno (μg/m3) |
0,25 ± 0,46 |
0,19 ± 0,54 |
0,7 |
Tolueno (μg/m3) |
1 ± 0,53 |
1 ± 0,34 |
0,8 |
Xileno (μg/m3) |
0,25 ± 0,46 |
0,24 ± 0,44 |
0,9 |
Partículas atmosféricas |
|||
PM-10 (μg/m3) |
19,25 ± 5 |
17,2 ± 5,5 |
0,3 |
PM-2.5 (μg/m3) |
9,75 ± 2 |
8,7 ± 2 |
0,2 |
Black Carbon (μg/m3) |
1.077,1 ± 253,3 |
859 ± 196,1 |
0,045 |
PM: material particulado con diámetro aerodinámico < 10 μm (PM-10), < 2,5 μm (PM-2,5). |
Conclusiones: Una exposición elevada a las partículas de BC en pacientes que ingresan por un SCA, constituye una variable predictora de eventos cardiovasculares adversos a los 30 días.