Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La escasez de donantes sumado al aumento de candidatos a trasplante en los últimos años supone un problema y ha hecho que los criterios de selección del donante sean más laxos, aumentando el número de donantes de mayor edad. La incidencia de enfermedad coronaria aumenta con la edad pudiendo tener su repercusión en el receptor.
Métodos: Se ha evaluado la presencia de enfermedad coronaria angiográficamente visible (estenosis ≥ 25%), considerada “enfermedad coronaria del donante”, durante el primer año postrasplante de los pacientes trasplantados cardiacos en el periodo 2000-2013 en nuestro centro y su progresión a lo largo de este tiempo.
Resultados: Se incluyeron un total de 179 pacientes trasplantados con coronariografía al año. En 23 receptores (12,8%) se observaron estenosis ≥ 25%, y en 7 receptores (4%) las estenosis eran > 75%. La edad media de los donantes en los trasplantados con lesiones fue de 46,1 ± 10 años y en aquellos sin lesiones de 36,8 ± 13 años (p = 0,001). Dividiendo la muestra en dos periodos de 2000-2006 y de 2007-2013 se observa que la edad media del donante se ha incrementado en los últimos años, pasando de 36,9 ± 13 a 42,2 ± 12 años, y de forma paralela también lo ha hecho el porcentaje de pacientes trasplantados con lesiones coronarias al año, del 10,6% al 15,3%.
Conclusiones: La edad de los donantes cardiacos se está incrementando en los últimos años lo que repercute en una mayor prevalencia de enfermedad coronaria precoz significativa en los receptores.