Antecedentes y objetivos: Los pacientes cardiópatas con complicación aguda a menudo utilizan los servicios de urgencias hospitalarios (SUH) como fuente de atención médica, pero la información sobre las urgencias en pacientes (P) portadores de desfibrilador automático implantable (DAI) es muy escasa. Este estudio analiza las características y los principales motivos de consulta de los P portadores de DAI que acuden a los SUH.
Métodos: Registro multicéntrico, nacional, transversal, descriptivo. Se incluyeron los P portadores de DAI atendidos en 27 SUH (21 de tercer nivel) durante 27 meses. Se analizaron las urgencias relacionadas con el dispositivo (arrítmicas o no arrítmicas) y las no relacionadas con el mismo, pero en las que el DAI podía condicionar la actuación médica o quirúrgica. Se recogieron las características clínicas del P, indicación y tipo de DAI, motivo de consulta al SUH y diagnóstico final.
Resultados: Se incluyeron 781 P (85,6% varones, edad media 64 ± 13 años). El 83,4% tenían cardiopatía estructural (52% cardiopatía isquémica, 31% miocardiopatía dilatada) y el 70% disfunción ventricular izquierda moderada o severa. El 43% de los P se encontraban en clase funcional II y el 31% en clase III. El DAI había sido implantado por prevención secundaria en el 66,5% de los casos y era monocameral en el 49%. Todos estos datos son superponibles a los del registro nacional del DAI 2008. Un 69% de los P tomaban betabloqueantes, el 55% IECAs y el 26% amiodarona. En el 64% de los P el motivo de urgencia no se relacionó directamente con el DAI: enfermedades no cardiacas (31%), insuficiencia cardiaca (18%) y angor (12%). El 46% de las urgencias se relacionaron con la función del DAI: descargas del DAI (28,6%), ausencia de intervención del DAI (9%), fallo de estimulación (3,6%), dudas ante la realización de pruebas diagnósticas o procedimientos terapéuticos (1,8%), alarmas acústicas (1,6%), parada cardiorrespiratoria (1,4%), infección del dispositivo (1,3%) trastornos psiquiátricos relacionados con el DAI (1,2%) proarritmia inducida por el DAI (1,1%) y síncope (9,6%).
Conclusiones: Los P portadores de DAI que acuden a los SUH presentan cardiopatía estructural avanzada y sus principales motivos de consulta no están relacionados con la función del mismo. Las descargas del DAI son las urgencias más frecuentes relacionadas con su función.