Introducción y Objetivos: El proceso aterosclerótico afecta a la anatomía y a las propiedades elásticas de la arteria carótida. El objetivo de este estudio es examinar la relación entre parámetros ecográficos morfológicos y funcionales carotideos y la presencia y severidad de enfermedad coronaria (EC) evaluada mediante tomografía computarizada multidetector (TCMD) en pacientes de riesgo intermedio.
Métodos: Fueron evaluados 55 pacientes con riesgo cardiovascular intermedio sometidos a TCMD de 64 cortes por dolor torácico. Fueron sometidos a TCMD con determinación del score de calcio y angiografía no invasiva con contraste yodado. Se consideraron placas significativas aquellas con estenosis = 50%, no significativas las que presentaban estenosis > 0% y < 50%, y arterias coronarias normales en ausencia de placas. En todos los pacientes se realizó un estudio ecográfico carotideo el mismo día, con determinación del grosor íntimo-medial (GIM) y de parámetros funcionales, se obtuvieron el módulo elástico (Ep) y el índice de β (β-I).
Resultados: Se analizaron 55 pacientes (21 hombres; edad media 63 ± 11 años). Se observó una correlación estadísticamente significativa entre el GIM y el score de calcio (r = 0,337; p = 0,01), no presentándose esta correlación con los parámetros funcionales. Los pacientes con al menos una estenosis significativa presentaban un GIM mayor en comparación con aquellos sin estenosis significativas (0,67 ± 0,15 vs 0,57 ± 0,11; p < 0,05). Además, el GIM fue mayor en pacientes con cualquier grado de estenosis coronaria en comparación con aquellos con coronarias normales (0,66 ± 0,14 vs 0,56 ± 0,13; p < 0,05). En el subgrupo de pacientes con estenosis no significativas, la presencia de más de 5 placas se asoció con mayor GIM (0,61 ± 0,1 vs 0,71 ± 0,18; p < 0,05). Sin embargo, no se detectaron diferencias significativas en la presencia y extensión de EC en relación con los parámetros funcionales evaluados.
Conclusiones: El grosor íntimo-medial carotideo, a diferencia de la distensibilidad, se relaciona con la presencia y extensión de EC. Estos hallazgos sugieren que los cambios morfológicos carotideos son un marcador más preciso de la presencia y extensión de EC que los cambios funcionales.