Antecedentes y objetivos: Es conocida la asociación entre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el flutter auricular común, atribuída a sobrecargas de presión y volumen en aurícula derecha (AD). El objetivo de este trabajo es examinar la posible relación entre la EPOC y otras taquiarritmias auriculares regulares (TA).
Métodos: Estudiamos una muestra de 40 pacientes con TA de mecanismo focal y 40 pacientes con TA de mecanismo macrorreentrante (excluyendo los pacientes con flutter auricular común) diagnosticados mediante estudio electrofisiológico.
Resultados: La prevalencia de EPOC fue significativamente mayor en los pacientes con TA macrorreentrantes (11 pacientes, 27,5%) que en los pacientes con TA focales (1 paciente, 2,5%; p < 0,001) y en la población española (3% según estudio IBERPOC, 1999; p < 0,001). La asociación entre EPOC y taquicardias macrorreentrantes se mantuvo tras un ajuste multivariado por edad, sexo, cardiopatía y cirugía cardiaca previa [OR 4,8 (IC95% 2,0-20,9; p < 0,001). En los 12 pacientes con EPOC se observaron 15 taquicardias distintas, 9 localizadas en AD (60%), 5 localizadas en AI (33%), y 1 no localizada (7%).
Conclusiones: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se asocia a TA de mecanismo macrorreentrante. El hecho de que una proporción importante de las mismas se localice en la AI sugiere que deben existir otros mecanismos, aparte de la simple sobrecarga de cavidades derechas, implicados en la génesis de estas taquicardias.