Introducción: La endocarditis infecciosa (EI) es una entidad con una baja incidencia. El pronóstico varía en función de las características de la población estudiada.
Objetivos: Analizar el perfil clínico, epidemiológico y evolutivo de la EI en un Hospital comarcal.
Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo y descriptivo de los pacientes diagnosticados de EI en nuestro hospital desde enero de 2008 hasta enero de 2011. Se obtuvieron datos epidemiológicos y clínicos (criterios de Duke), válvula/s afectas, presencia de prótesis valvulares, germen responsable, evolución clínica, tratamiento y traslado al hospital de referencia.
Resultados: Durante este periodo en nuestro hospital 12 pacientes fueron diagnosticados de EI, la edad media fue de 71 ± 13 años (rango entre 48-89 años), con 7 pacientes de más de 75 años. Un 58% fueron varones. La presentación clínica más frecuente fue la fiebre (91%), seguida por la disnea (33%) y los fenómenos embólicos (25%). La válvula más afectada fue la aortica (41%), seguida de la mitral (25%). El 83% de los casos se presentó sobre válvula nativa. El germen más frecuentemente aislado fue el S. aureus (25%), seguido del S. epidermidis (16%). El 100% de los pacientes recibió tratamiento médico; un 60% requirió traslado a nuestro hospital de referencia, de estos un 33% precisó tratamiento quirúrgico. En este periodo han fallecido 5 pacientes lo que supone un 41% de nuestra muestra.
Conclusiones: En el perfil epidemiológico de los pacientes atendidos por EI en nuestro hospital, destaca un alto porcentaje de pacientes con edad avanzada, esto puede contribuir en una menor proporción de pacientes con indicación quirúrgica y una mortalidad más elevada.