Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La función sistólica del ventrículo derecho (VD) es clave en el pronóstico de los pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) grave, sin embargo se desconoce si la función diastólica tiene algún papel relevante. Si bien los parámetros diastólicos se han estudiado extensamente en las cardiopatías predominantemente izquierdas, su aplicación en las cámaras derechas se ha investigado poco. El estudio de la función diastólica del VD con ecocardiografía 2D es un desafío. La deformación de la aurícula derecha (AD) ha surgido como una nueva herramienta prometedora en la evaluación de la función diastólica del VD. El objetivo de este estudio fue evaluar el valor pronóstico del strain de la AD en pacientes consecutivos estables con IT grave.
Métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos en situación clínica estable con IT grave (grave, masiva o torrencial) evaluados en la Clínica Valvular. Todos los pacientes se sometieron a un estudio ecocardiográfico avanzado (EPIQ, Philips Medical Systems, Andover, Massachusetts). El análisis de deformación de la AD se realizó de manera automática a través del software AutoSTRAIN de TOMTEC. Se calcularon los 3 componentes de la función de AD en el plano apical 4 cámaras: función de reservorio (ADSr), conducto (ADScd) y contráctil (ADSct). Se definió un endpoint combinado de ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca derecha o mortalidad cardiovascular.
Resultados: Se incluyeron un total de 151 pacientes (74 ± 17 años, 69% mujeres, 86% IT funcionales, 93% en NYHA I/II). Durante un seguimiento medio de 25 ± 16 meses, n = 51 pacientes (34%) sufrieron el endpoint combinado. Los pacientes con eventos mostraron valores más bajos de deformación del reservorio (ADSr) y del conducto (ADScd) (tabla). Ambos valores fueron predictores del endpoint combinado (ADSr: HR por 1%, 0,91, IC95% [0,87-0,96], p 0,05 para ambos).
Pacientes con eventos |
Pacientes sin eventos |
p |
|
Área AD |
31 ± 9 |
27 ± 11 |
0,23 |
Volumen AD, ml |
138 ± 68 |
117 ± 91 |
0,15 |
ADSr, % |
9 ± 5 |
15,5 ± 9 |
< 0,001 |
ADScd, % |
-9 ± 6 |
-13 ± 7 |
0,004 |
ADSct, % |
-0,3 ± 4 |
-2-7 ± 6 |
0,06 |
Valores de función diastólica en pacientes con/sin eventos. |
Ejemplo de cálculo de strain AD en paciente con IT grave.
Conclusiones: La disfunción diastólica del VD tiene impacto en el pronóstico de los pacientes con IT grave. Las estrategias específicas orientadas a mejorar o preservar la función diastólica pueden mejorar la evolución de los pacientes. Si este parámetro tiene un valor añadido más allá de la función sistólica del VD, debe evaluarse en estudios más amplios.