Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La función sistólica del ventrículo derecho (VD) es determinante en el pronóstico de los pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) grave. Los parámetros de deformación miocárdica tienen el potencial de detectar precozmente la disfunción sistólica del VD en este contexto. El objetivo de este estudio fue evaluar el valor pronóstico de los parámetros de strain del VD en pacientes con IT grave, en comparación con los parámetros convencionales de función sistólica por ecocardiografía 2D.
Métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos en situación clínica estable con IT ≥ grave (grave, masiva o torrencial) evaluados en la clínica valvular. La función sistólica del VD se evalúo con los parámetros ecocardiográficos convencionales: excursión sistólica del anillo tricuspídeo [TAPSE]), onda S TDI (`S) y con los parámetros de deformación: strain de pared libre y strain global (SPL y SLG) (EPIQ, X Philips Medical Systems, Andover, Massachusetts). Se definió un endpoint combinado de ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca derecha o mortalidad cardiovascular.
Resultados: Se incluyeron un total de 151 pacientes (74 ± 17 años, 69% mujeres, 86% IT funcionales, 93% en NYHA I/II). Tanto el SPL como el SLG identificaron mayor número de pacientes con disfunción ventricular derecha que el resto de parámetros. Durante un seguimiento medio de 25 ± 16 meses, n = 51 pacientes (34%) sufrieron el endpoint combinado. Los pacientes que sufrieron eventos mostraron valores menores de SLG y SPL (tabla). El TAPSE, onda S TDI o el CF no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos de pacientes. Entre todos los parámetros de función sistólica, solo el strain global y el strain de pared libre fueron predictores de eventos. Un valor de SPL de > -19% o de SLG > -16% fueron los más discriminativos para detectar aquellos pacientes con eventos en el seguimiento.
Pacientes con eventos |
Pacientes sin eventos |
Hazard ratio por unidad (intervalo de confianza) |
Valor de p en el análisis de regresión |
|
TAPSE, mm |
20 ± 4 |
21 ± 4 |
0,98 (0,92-1,04) |
0,58 |
Onda S TDI, cm/seg |
10,1 ± 2 |
10,5 ± 2 |
0,97 (0,83-1,13) |
0,69 |
Acortamiento fraccional, % |
44 ± 8 |
45 ± 8 |
1,03 (0,99-1,06) |
0,12 |
Strain de pared libre, % |
-17 ± 5 |
-24 ± 5 |
1,13 (1,08-1,18) |
< 0,001 |
Strain longitudinal global, % |
-15 ± 5 |
-20 ± 4 |
1,14 (1,09-1,20) |
< 0,001 |
Ejemplo de SPL y SLG en un paciente con IT grave.
Conclusiones: En pacientes estables con IT grave, el estudio del VD con parámetros de strain es superior a los parámetros convencionales. Tanto el SPL como el SLG son predictores de desarrollo de insuficiencia cardiaca derecha y mortalidad cardiovascular en el seguimiento.