Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El estudio CLEAR Outcomes ha evaluado los efectos del ácido bempedoico (AB) en pacientes intolerantes a estatinas en prevención primaria y secundaria, demostrando beneficios cardiovasculares. Tras su aprobación, se ha iniciado su empleo en nuestros pacientes. El objetivo de nuestro estudio ha sido el de evaluar las características clínicas y resultados en la vida real del tratamiento con AB, como experiencia inicial.
Métodos: Se recogieron datos epidemiológicos, clínicos y analíticos de 135 pacientes que iniciaron tratamiento con AB entre septiembre de 2023 y abril de 2024. Mediante el uso del programa estadístico SPSS se realizó un análisis de los datos.
Resultados: El 73,33% eran varones y la edad media fue 67,74 años. El 60% habían fumado, el 65,19% tenían hipertensión, el 23,7% diabetes y el 91,85% cardiopatía isquémica. El 93,33% estaba en tratamiento con estatinas, el 91,11% con ezetimiba y el 5,22% con iPCSK9. La principal razón para iniciar tratamiento con AB fue por no alcanzar objetivos en reducción de cLDL (77,04%), y la segunda razón por intolerancia a estatinas (22,96%). Previo al inicio de tratamiento la HbA1c media fue de 6,24% y respecto al perfil lipídico, los valores promedio (mg/dL) fueron: colesterol total (CT) 153,39, cHDL 47,5, cLDL 85,49, triglicéridos (TG) 134,55; y los siguientes índices: CT/cHDL 3,38, TG/HDL 3,09, cLDL/cHDL 1,91, no-cHDL/cHDL 2,38. En el seguimiento no hubo efectos adversos ni ningún nuevo evento cardiovascular mayor. Hubo 27 pacientes en los que se realizó un seguimiento medio de 3,7 ± 1,86 meses con un control analítico tras iniciar AB, mostrando una reducción estadísticamente significativa en los niveles de CT (p < 0,001), colesterol no-cHDL (p < 0,001), cLDL (p < 0,001), CT/cHDL (p = 0,006), cLDL/cHDL (p = 0,001) y colesterol no-cHDL/cLDL (p = 0,006) (tabla).
Parámetros analíticos del perfil lipídico, previo y tras iniciar tratamiento con ácido bempedoico |
|||
N = 27 |
Previo a tratamiento con ácido bempedoico |
> 3 meses con tratamiento con ácido bempedoico |
Significación estadística p |
HbA1c (%) |
6,91 ± 1,56 |
6,81 ± 1,21 |
0,666 |
Colesterol total (CT) |
170,74 ± 41,85 |
143,44 ± 31,42 |
< 0,001 |
Colesterol no-cHDL |
123,85 ± 43,69 |
97,63 ± 32,8 |
< 0,001 |
cLDL |
99,04 ± 35,98 |
70,96 ± 26,68 |
< 0,001 |
cHDL |
46,89 ± 8,74 |
45,81 ± 8,45 |
0,534 |
Triglicéridos (TG) |
156,7 ± 103,07 |
138,52 ± 77,71 |
0,144 |
Partículas remanentes |
24,81 ± 21,07 |
26,67 ± 14,38 |
0,564 |
CT/cHDL (índice de Castelli) |
3,78 ± 1,23 |
3,24 ± 0,98 |
0,006 |
TG/cHDL |
3,56 ± 2,89 |
3,37 ± 2,63 |
0,559 |
cLDL/cHDL |
2,2 ± 0,93 |
1,6 ± 0,67 |
0,001 |
Colesterol no-cHDL/cLDL |
2,78 ± 1,23 |
2,24 ± 0,98 |
0,006 |
CT: colesterol total; TG: triglicéridos; cHDL: lipoproteína de alta densidad; cLDL: lipoproteína de baja densidad. |
Conclusiones: En nuestra serie de pacientes, la principal razón para iniciar tratamiento con AB es no alcanzar objetivos de control de cLDL a pesar de tratamiento con estatinas junto a ezetimiba. La respuesta al tratamiento con AB es adecuada, reduciendo precozmente de forma significativa los valores de CT, cLDL, colesterol no-cHDL, y los cocientes CT/cHDL, cLDL/cHDL y no-cHDL/cLDL, sin efectos adversos en esta serie inicial. Consideramos que se trata de un tratamiento que puede ayudar a cumplir los objetivos en reducción de cLDL y, así, reducir el riesgo de nuestros pacientes.