Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia tricuspídea (IT) se asocia a aumento de morbimortalidad y signos de insuficiencia cardiaca derecha (ICD). Recientemente se ha demostrado una mejoría en calidad de vida en los pacientes tratados con terapia de aproximación borde a borde. Nuestro objetivo es evaluar la evolución de parámetros de ventrículo derecho (VD) por ecocardiografía, así como los parámetros clínicos y analíticos relacionados con la ICD, en una población de la vida real.
Métodos: Analizamos prospectivamente los pacientes con implante de dispositivo borde a borde en posición tricuspídea (MitraClip 15%, Triclip 75%, Pascal 10%) como tratamiento de la IT grave entre 2018 y 2024 en nuestro centro. Se realizó cateterismo derecho previo para descartar hipertensión pulmonar precapilar. El seguimiento se realizó al mes y al año posimplante.
Resultados: Se incluyeron 42 pacientes con edad media de 71,9 ± 10,2 años, 64% mujeres, EuroSCORE II 5,6 ± 4,0% y TRI-SCORE 4,2 ± 2,1. Un 49% tenían origen atrial, 36% ventricular, 5% inducido por cable de marcapasos y 10% primarias. La morfología de la válvula tricuspídea más frecuente fue tipo IIIb (54%). La vena contracta media fue de 11,0 ± 2,8 mm y el GAP de 6,7 ± 1,5 mm. La mediana de seguimiento fue 15 meses (RIC 8-32). El éxito del procedimiento fue del 87%, hubo 5 partial detachment, 2 de los cuales se reintervinieron mediante el implante de un dispositivo adicional. Durante el seguimiento se produjeron 6 exitus, 4 de ellos de causa cardiovascular; y 13 ingresos por IC de 8 pacientes. La implantación del dispositivo se asoció con una mejora de la clase funcional de la NYHA, una reducción del diámetro del VD, de la vena cava inferior y del flujo sistólico inverso en las venas suprahepáticas. Se observó una reducción de los ingresos por IC y una disminución de la dosis de diuréticos en el 23% de los pacientes al cabo de un mes y del 40% al año. Los parámetros de función sistólica del VD clásicos eran normales al inicio, salvo el strain lateral del VD, que estaba levemente reducido; y no hubo cambios significativos durante la evolución. Por otro lado, la PSAP se redujo de forma significativa.
Evolución de los parámetros clínicos, analíticos y ecocardiográficos al mes y al año del tratamiento percutáneo de la IT |
|||||
Variable |
Basal (n = 42) |
1 mes (n = 41) |
p |
12 meses (n = 28) |
p |
NYHA > 3 (nº pacientes, %) |
19 (45%) |
1 (0,1%) |
0,006 |
4 (14%) |
0,001 |
Pacientes con edema MMII (nº pacientes, %) |
23 (55%) |
5 (11%) |
0,001 |
7 (25%) |
0,017 |
Pacientes con ascitis (nº pacientes, %) |
15 (36%) |
3 (6%) |
0,001 |
4 (14%) |
0,017 |
Insuficiencia tricúspide grado < 2 (nº pacientes, %) |
0 (0%) |
36 (88%) |
0,001 |
23 (85%) |
0,001 |
Diámetro basal VD (mm) |
47,62 (± 7,54) |
45,66 (± 6,69) |
0,047 |
44,24 (± 7,28) |
0,001 |
TAPSE (mm) |
18,95 (± 5,03) |
18,56 (± 4,03) |
0,369 |
19,08 (± 5,38) |
0,397 |
Onda S’ (cm/s) |
10,84 (± 3,44) |
9,82 (± 2,55) |
0,007 |
10,08 (± 2,95) |
0,079 |
FAC (%) |
40,35 (± 9,27) |
40,47 (± 8,77) |
0,948 |
40,85 (± 7,38) |
0,770 |
Strain pared lateral VD (%) |
18,82 (± 4,67) |
16,45 (± 8,29) |
0,101 |
17,32 (± 5,20) |
0,193 |
PSAP (mmHg) |
46,08 (± 12,77) |
37,55 (± 14,79) |
0,001 |
41,10 (± 17,14) |
0,018 |
Acoplamiento VA TAPSE/PSAP |
0,43 (± 0,19) |
0,51 (± 0,21) |
0,016 |
0,58 (± 0,33) |
0,073 |
Diámetro VCI (mm) |
23,87 (± 5,33) |
19,09 (± 6,00) |
0,001 |
17,92 (± 5,36) |
0,001 |
VTI flujo sistólico VVSSHH(cm/s) |
-7,93 (± 8,73) |
-2,82 (± 6,22) |
0,027 |
-2,25 (± 8,71) |
0,057 |
Creatinina (mg/dL) |
1,23 (± 0,54) |
1,29 (± 0,49) |
0,189 |
1,27 (± 0,53) |
0,937 |
NT-proBNP (pg/ml) |
2.463,31 (± 2.117,18) |
2.106,97 (± 1.859,75) |
0,450 |
2.799 (± 5.784,03) |
0,667 |
Bilirrubina (mg/dL) |
4,37 (± 0,91) |
4,57 (± 0,35) |
0,142 |
4,28 (± 0,73) |
0,279 |
GGT (UI/l) |
102,52 (± 99,97) |
88,86 (± 86,22) |
0,248 |
101,88 (± 88,72) |
0,371 |
FAC: Fractional Area Change; IVT: integral velocidad-tiempo; NYHA: New York Heart Association; MMII: miembros inferiores; PSAP: presión sistólica de la arteria pulmonar; TAPSE: Tricuspid Annular Plane Systolic Excursion; VD: ventrículo derecho; VVSSHH: venas suprahepáticas. |
Gráficas con la evolución de los parámetros con cambios significativos al año. De izquierda a derecha: NYHA, Grado IT, Ingresos por IC, Diámetro VD, Diámetro VCI, Flujo reverso sistólico en VVSSHH.
Conclusiones: En nuestra cohorte, el tratamiento borde a borde de la IT redujo los signos de ICD y los ingresos por IC, además de mejorar la clase funcional y el tamaño del VD, manteniendo estable la función del VD. A largo plazo permitió una reducción significativa de las dosis de diuréticos.