Introducción y objetivos: La monitorización remota (MR) es una herramienta de aparición reciente en nuestro medio. Su empleo en el seguimiento de pacientes portadores de DAI podría influir en la supervivencia de los mismos.
Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo de pacientes portadores de DAI implantados en nuestro centro desde el año 2004 recogiendo datos relativos a las características clínicas y evolución en el seguimiento. A los que disponen de soporte técnico adecuado se les adiestró en el uso de dispositivos de telemonitorización desde que lo tenemos disponible.
Resultados: Se incluyeron un total de 696 pacientes portadores de DAI (Edad: 61 ± 13 años, 18% mujeres, FE basal: 31%, 69% en prevención primaria, 25% DAI-TRC, 59% isquémicos, 24% NYHA III-IV). El 45% de ellos disponen de sistema MR en domicilio (no hubo diferencias significativas con los pacientes con ausencia del mismo). Tras un seguimiento medio de 33 ± 28 meses, los pacientes con MR presentaron menos MACE (exitus, trasplante cardíaco o ingreso hospitalario por IC) (27% vs 7,5%; p < 0,001). Se identificó el seguimiento remoto como factor independiente de mejor evolución clínica (OR: 0,19; IC95%: 0,13-0,24).
Curva de supervivencia libre de eventos.
Conclusiones: El seguimiento mediante los sistemas de monitorización remota parecen mejorar la evolución clínica de los pacientes portadores de desfibrilador automático implantable.