Introducción: Los nuevos electrodos de estimulación en ventrículo izquierdo Quartet®, ofrecen 10 vectores posibles de estimulación. Estudios previos han demostrado un mejor resultado ecocardiográfico al emplear vectores de estimulación no convencional. Nos propusimos analizar si los cambios electrocardiográficos predecían la mejor respuesta mecánica. Para ello analizamos el ECG con todas las configuraciones que tuvieran un umbral menor de 3V y ausencia de estimulación frénica, comparando los vectores convencionales con mejor respuesta ecocardiográfica en FE con los vectores no convencionales. Analizamos la anchura del QRS, el porcentaje de positividad en V1 y la presencia de ondas Q en DI y aVL.
Resultados: Incluimos 51 pacientes (71% varones, 76% con miocardiopatía dilatada no isquémica, 61% NYHA clase III, edad media 66,5 años y FE media de 25,3%). No encontramos ninguna diferencia en el electrocardiograma con los vectores de estimulación que tuvieron mejor respuesta en el ecocardiograma.
Conclusiones: La estimulación biventricular con el mejor vector de estimulación determinado por eco, no produce cambios electrocardiográficos significativos que permitan su identificación.