Objetivos: Antes del implante de un dispositivo de resincronización cardíaca se pueden emplear técnicas de imagen para identificar el mejor sitio de estimulación o evaluar la anatomía del sistema venoso epicárdico. Nuestro objetivo fue describir el uso de técnicas de imagen para guiar el implante de dispositivos de resincronización cardíaca en España.
Métodos: Después de la identificación previa de los centros españoles con un programa de implante de dispositivos de resincronización cardíaca, se envió a cada centro un cuestionario sobre la actividad realizada entre septiembre de 2010 y septiembre de 2011.
Resultados: Se identificaron un total de 88 centros implantadores, y de éstos 81 (92%) respondieron el cuestionario. En total se comunicaron 2.139 implantes entre septiembre de 2010 y septiembre de 2011. La mayoría de los dispositivos fueron implantados en hombres (70,7%). La edad media fue de 68 ± 12 años y la mediana de fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue de 26,4 ± 5%. La mayoría de los pacientes (67%) se encontraban en una clase funcional III de la NYHA. Un 48% de los pacientes presentaban cardiopatía isquémica y el 46% miocardiopatía dilatada. La mayoría de los centros (71%) no realizan de rutina ninguna prueba de imagen para identificar el mejor sitio de estimulación o evaluar la anatomía del sistema venoso epicárdico. Doce centros (15%) realizan de rutina un ecocardiograma transtorácico para evaluar la asincronía e identificar los segmentos de activación más retrasada. Ocho centros (10%) utilizan de forma habitual la resonancia magnética nuclear (RM) para identificar áreas de cicatriz y los segmentos de activación más tardía y 4 centros (5%) realizan una tomografía axial computarizada (TAC) para evaluar la anatomía venosa epicárdica.
Técnicas de imagen antes del implante.
Conclusiones: La mayoría de los centros no realizan ninguna técnica de imagen antes del implante de dispositivos de resincronización cardíaca. La técnica de imagen más utilizada es la ecocardiografía seguida por la RM y el TAC.