Introducción y objetivos: Se ha visto que la torsión ventricular izquierda (Tor) se reduce cuando existe isquemia transmural en animales, pero se conoce poco el efecto de la isquemia (ISQ) inducida por el ejercicio (Ej) sobre la Tor en humanos, por lo que nuestro propósito fue estudiarla.
Métodos: Se evaluó a 212 pacientes (pts) con fracción de eyección (FEVI) basal = 50% referidos para ecocardiografía de Ej (EEj), mediante imagen de deformación con Speckle en reposo (R) y pico Ej. La Tor se calculo como la rotación apical-rotación basal (°)/longitud del VI (cm). Se consiguieron medidas fiables en 167 pts (79%). Se midió la FEVI volumétrica y el radio de velocidad de la onda E transmitral/onda e' en el anillo mitral a nivel septal (E/e') en R y Ej.
Resultados: Un total de 53 pts tuvieron ISQ en el territorio de la arteria descendente anterior (G-ADA), y 114 tuvieron EEj normal (G-Nor). Los pts del G-ADA eran mayores (65 ± 10 vs 59 ± 14 años, p < 0,01) y tenían más frecuentemente historia de infarto (25% vs 10%, p < 0,05). Los METs, FEVI en R y Ej eran menores en el G-ADA (8,8 ± 2,7 vs 10,5 ± 4,1, p < 0,01; 63 ± 8 vs 67 ± 8, p < 0,05; y 58 ± 13 vs 71 ± 10, p < 0,001, respectivamente). Los valores de E/e' fueron similares (11,4 ± 4,0 vs 13,7 ± 11,8 en R, 11,5 ± 5,1 vs 12,1 ± 7,2 en Ej). La Tor fue menor en R y Ej en el G-ADA. La Tor reducida en Ej se explicaba parcialmente por una rotación basal aumentada. El Δ de giro, Δ Tor y% de Δ de Tor fueron similares. La Tor se correlacionaba débilmente con la FEVI (Tor y FEVI en R, r = 0,33, p < 0,001; Tor y FEVI en Ej, r = 0,13, p = 0,1) pero no con E/e'' en R o Ej.
Conclusiones: La Tor en R y Ej esta disminuida en pts con ISQ en el territorio de la ADA, pero el D de Tor es similar al de los pts con EEj normal.