Introducción y objetivos: Se ha visto que la falta de recuperación de la deformación (DE) transversal medida con imagen de Speckle (Sp) después del cese del ejercicio (Ej) es válida para el diagnóstico (Dx) de enfermedad arterial coronaria (EAC). El objetivo fue determinar el valor de la recuperación de la DE transversal (T) y longitudinal (L) a los 5 min del cese de un ecocardiograma de Ej (EEj).
Métodos: Se realizo Sp en situación basal, pico (P) de Ej, y a los 5 min del cese del Ej (Post) en 57 pacientes (pts). Se midió la DE-T y L a fin de sístole y en el 1er tercio de la diástole en el segmento septal medio para Dx de lesiones en la descendente anterior (ADA)); lateral medio para Dx de lesiones en la circunfleja (ACx); y posterior medio para Dx de lesiones en la coronaria derecha (ACD) en 3 planos apicales. El% de recuperación de la DE se midió como ((DE en fin de sístole-DE en el 1er tercio de la diástole)/DE en fin de sístole) × 100.
Resultados: 29 pts tenían EAC significativa (estenosis = 50%) con afectación de la ADA en 16 pts, de la ACD en 22 y de la ACx en 15; y 28 pts no EAC. No existían diferencias significativas entre los grupos con y sin afectación del vaso respectivo en cuanto a los valores de DE sistólica y % de recuperación de la DE en R, P y Post (estadísticos t-test y Mann-Whitney). Similar % de pts con y sin EAC en el vaso en cuestión recuperaban la DE en R, P, y Post aunque existía una tendencia a menor recuperación de la DE-T en pts con enf de la ACx en Post (46% vs 75%, p = 0,08) así como a menor recuperación de la DE-L en Post en pts con enf de la ACD (73% vs 92%, p = 0,09). El tiempo empleado en las mediciones fue de 20 ± 12 min/estudio.
Conclusiones: El speckle durante EEj no parece ser una herramienta rentable para el Dx de EAC en el mundo real.