Objetivos: La Insuficiencia tricúspide funcional es debida a dilatación y disfunción de VD. Conforme aumenta la gravedad de la IT aumenta la precarga lo que puede afectar a los parámetros de función sistólica. El objetivo de nuestro estudio fue analizar los distintos métodos de valoración del ventrículo derecho en pacientes con distintos grados de IT funcional.
Métodos: Se estudiaron de forma prospectiva 90 pacientes con edad media de 73,7 ± 15,4 años y un 72,9% de mujeres. Se reclutaron 31 pacientes (34,4%) con IT grave, 29 pacientes (32%) con IT moderada, 14 pacientes (15,6%) con IT ligera y 16 pacientes (17,8%) sin IT. Se valoró la función del VD mediante 6 parámetros: el desplazamiento sistólico del plano del anillo tricuspídeo (TAPSE), la fracción de acortamiento del tracto de salida del ventrículo derecho (FATSVD), el cambio fraccional de área (CFA), la onda sistólica del anillo tricúspide por doppler tisular (DTI) y el STRAIN lateral por DTI (STRAIN DTI). También se analizó el diámetro telediastólico ventricular (DTDVD) y del tracto de salida del VD (DTSVD), parámetros de precarga de VD como, la presión estimada en aurícula derecha (PAD) y parámetros de poscarga, como la presión sistólica pulmonar (PSP) calculada a través del gradiente de la IT y la PAD. En primer lugar, se analizó el grado de correlación de cada método con el grado de IT y posteriormente, se realizó una comparación de las medias de los diferentes parámetros según el grado de IT.
Resultados: En la tabla se muestran los valores medios de cada parámetro en función cada subgrupo de insuficiencia tricuspídea. Se objetivó una correlación estadísticamente significativa entre el grado de IT y el TAPSE, la onda S y el STRAIN DTI, observándose un mayor dilatación de VD y un empeoramiento progresivo de los parámetros de función VD a medida que progresó el grado de IT. Dicha correlación no fue estadísticamente significativa con el CFA y la FA (fig.).
Conclusiones: El incremento del grado de insuficiencia tricuspídea funcional se acompaña de mayor dilatación de VD y un deterioro de la función sistólica de VD según el TAPSE, la onda S del anillo tricuspídeo lateral y el STRAIN DTI. La FA y el CFA no siguieron esta pauta, por lo que pueden ser parámetros más limitados para evaluar la función de VD en este grupo de pacientes.
Figura 6001-555. Correlación de parámetros de función sistólica de VD.