Objetivos: Demostrar en pacientes que han sufrido un SCA la relación entre el grado de alteración de diferentes parámetros de deformación miocárdica (Strain 3D, Strain longitudinal, radial y circunferencial, twist y untwist) y el desarrollo de insuficiencia cardíaca (ICC) durante el ingreso.
Métodos: Se estudiaron 20 pacientes, 16 de ellos varones (80%), con edad media de 69,7 ± 13,3 años, que ingresaron de manera consecutiva con diagnóstico de SCA. Se les realizó estudio ecocardiográfico incluyendo el protocolo de estudio de mecánica cardíaca 3D y recogiendo los valores pico de los parámetros de deformación miocárdica mencionados previamente. Posteriormente se siguió su evolución durante el ingreso discriminando aquellos que desarrollaron ICC de los que no.
Resultados: De los 20 pacientes, 8 de ellos desarrollaron ICC (40%), en función de lo cual se establecieron 2 grupos, sin y con ICC. Los valores de Strain3D global en ambos grupos fueron 32,7 ± 5,7 vs 21,3 ± 8,1 (p = 0,02) respectivamente. También hubo diferencias en los valores globales de Strain longitudinal (p = 0,011) y radial (p = 0,005). En cambio no hubo diferencias en los valores de Strain circunferencial, Twist y Untwist. Aunque la FEVI por Simpson tuvo una tendencia a mostrar diferencias, con valores de 61,4 ± 4,6 vs 51,2 ± 18,3, dicha diferencia no fue significativa (p = 0,079). En el caso de la FEVI calculada por estudio 3D las diferencias fueron aún menos significativas (p = 0,114). El índice E/E' sí mostró diferencias entre dichos grupos: 10,4 ± 2,4 vs 13,6 ± 4,4 (p = 0,046). Cuando se seleccionaron solamente los casos con FEVI > 50% se mantuvieron las diferencias del Strain 3D entre los grupos sin y con ICC: 32,7 ± 5,7 vs 24,7 ± 7,1 (p = 0,027). Mediante curva ROC se estimó como punto de corte óptimo de Strain3D para la predicción de ICC el valor de Strain3D < 25. El análisis de regresión logística otorgó al Strain3D < 25 una odds ratio de OR = 33 como predictor de ICC (p = 0,008).
Conclusiones: Según los resultados obtenidos podemos concluir que la alteración de los valores pico de Strain 3D en los pacientes ingresados post-SCA, representa un predictor fiable del desarrollo de ICC durante el ingreso, con independencia de la fracción de eyección, por lo que junto a otros parámetros como el Strain radial y longitudinal y el índice E/E', puede aportar información pronóstica adicional al estudio ecocardiográfico convencional.