Introducción: La incidencia y prevalencia de fibrilación auricular (FA) aumentan con la edad. La ablación con catéter es una opción terapéutica en pacientes jóvenes con FA refractaria a tratamiento. Con la mejoría de la técnica, esta terapia se está ofreciendo a poblaciones de más edad. Sin embargo, el resultado de la ablación en pacientes mayores no está claro.
Objetivos: Evaluar la tasa de éxito y complicaciones de la ablación con catéter de FA en pacientes mayores (= 70 años).
Métodos: Se analizó de forma retrospectiva 855 pacientes consecutivos a los que se realizó un primer procedimiento de ablación de FA entre 2003 y 2011 (57% paroxística, 43% persistente). Se analizaron dos grupos: (G1) < 70 años (n = 810) y (G2) = 70 años (n = 45). En todos se realizó un aislamiento antral de las venas pulmonares asociado o no a ablación linear y/o ablación de potenciales fraccionados. Se realizó un seguimiento al mes, 3 y 6 meses del procedimiento, y posteriormente, cada 6 meses. Tras 3 meses de blanqueo, se definió recurrencia como cualquier arritmia de = 30 segundos.
Resultados: Con respecto a las características basales, los grupos sólo presentaron diferencias en el sexo (79% hombres en G1 y 44% en G2, p < 0,001), presencia de hipertensión (G1: 44%, G2: 79%, p < 0,001) y duración de la FA (G1: 42 ± 60 meses, G2: 89 ± 71, p < 0,001). La duración del procedimiento (153 ± 51 vs 134,5 ± 51 min, p 0,03) y el tiempo total de radiofrecuencia (47 ± 19 vs 37 ± 15 min, p 0,04) fueron inferiores en G2. No hubo diferencias en el número/tipo de líneas, ni en la ablación de potenciales fragmentados. La incidencia global de complicaciones fue similar entre grupos (G1: 7% vs G2: 9%, p 0,56). Sin embargo, la incidencia de ictus periprocedimiento fue superior en G2 (4,4% vs 0,7%, p 0,02). No hubo muertes en esta serie. Las recurrencias a los 12 meses fueron similares en ambos grupos (G1: 30%, G2: 32%, p 0,87). Tras 16 ± 15 meses, no se observaron diferencias en las curvas de supervivencia libre de arritmia tras un primer procedimiento (log-rank p = 0,88). El análisis de regresión de Cox confirmó los resultados del test de log-rank (HR 0,96 [IC95% 0,57-1,62]; p 0,89).
Conclusiones: La ablación de FA es un procedimiento seguro y efectivo en los pacientes mayores. Sin embargo, es importante tener un cuidado especial con el manejo del tratamiento anticoagulante ya que podría existir un riesgo superior de eventos tromboembólicos.