Introducción y objetivos: Un control apropiado de la frecuencia cardiaca (FC) podría asociarse con una mejoría de los síntomas de isquemia y del pronóstico. Muchas veces no se presta una atención adecuada a la FC. El objetivo principal de este estudio es determinar la FC de los pacientes con diagnóstico de cardiopatía isquémica crónica en consultas en población española. Los objetivos secundarios, la FC en la angina de esfuerzo estable; la relación de la FC con otras variables y la FC máxima alcanzada en la prueba de esfuerzo.
Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico nacional, transversal, y multicéntrico, incluyendo 4.870 pacientes > 18 años, con diagnóstico de cardiopatía isquémica crónica. Variables: sexo, edad, talla, peso, factores de riesgo cardiovascular (FRCV) (incluyendo FC, que fue la variable principal), antecedentes patológicos y tratamiento cardiovascular (CV).
Resultados: Se incluyeron 4.870 pacientes, con media de edad de 67,2 años, 68% hombres. La FC media 68,4 lpm DE: 11,9. Un 41,7% tuvo FC > 70 lpm y un 18% > 80 lpm. 2.373 tuvieron angina de esfuerzo estable. Un 44% tuvieron FC en reposo > 70 lpm y un 19,6% > 80 lpm. La FC en angina de esfuerzo estable fue significativamente más alta (p = 0,009). También en mujeres, hipertensos, fumadores, insuficiencia cardiaca, antecedentes de ictus. Hubo diferencias entre los diferentes grupos de FC (FC < 60; 61-70; > 70).
Conclusiones: En conclusión, una proporción importante de pacientes con cardiopatía isquémica crónica y particularmente con angina de esfuerzo estable, tienen FC en reposo por encima de 70 o incluso 80 lpm, más altas de lo que sería idóneo, teniendo en cuenta que tienen enfermedad coronaria (EC).