Introducción y objetivos: Se ha descrito el papel de la fibrosis en la génesis de diversos tipos de arritmias cardiacas. Los diversos tipos de fibrosis afectan de diferente manera a la conducción del estímulo. Un conocimiento detallado de la presencia o no de áreas fibróticas en el tracto de salida del ventrículo derecho (TSVD), así como del tipo de fibrosis, podría aportar datos del mecanismo por el cual se producen las taquicardias ventriculares idiopáticas.
Métodos: Se han empleado 40 corazones de adultos humanos postmortem (22 varones; edad: 56 ± 8 años) para la realización de secciones histológicas y tinciones con tricrómico de Masson y rojo picrosirio. Examinamos la presencia y distribución de áreas fibróticas en infundíbulo subpulmonar del TSVD.
Resultados: Se han observado áreas de fibrosis subvalvulares en el 20% de los corazones. La fibrosis posee una localización subendocárdica, localizada preferentemente en una posición inferior a la inserción basal del velo semilunar derecho de la válvula pulmonar (52%). Adicionalmente encontramos fibrosis en la zona inmediatamente inferior al velo semilunar anterior en el 32% de los corazones e inferior al velo semilunar izquierdo en el 16% de los casos. La distribución del área de fibrosis es fundamentalmente de tipo difuso. Observándose haces de tejido conectivo que rodean de forma no homogénea a los miocitos subvalvulares viables.
Conclusiones: La presencia de áreas fibróticas de tipo difuso en el infundíbulo subpulmonar podría provocar un enlentecimiento en la conducción del estímulo y, en consecuencia jugar un papel en los mecanismos de las arritmias del tracto de salida del ventrículo derecho.