Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La prevención del accidente cerebrovascular (AVC) en pacientes con fibrilación auricular y enfermedad renal crónica (ERC) es un problema debido al mayor riesgo de hemorragia y a la contraindicación relativa a ciertos anticoagulantes. El cierre percutáneo de orejuela izquierda (CPOI) es eficaz para la prevención de eventos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV), pero se desconoce su eficacia y seguridad en pacientes con ERC. Nuestro objetivo ha sido analizar los resultados inmediatos y a 1 año tras el CPOI en pacientes con FANV con y sin ERC.
Métodos: Análisis prospectivo, unicéntrico, de 50 pacientes (35 ERC frente a 15 no-ERC) tras CPOI (69% dispositivo Lambre). Se realizó ecocardiograma transesofágico para detección (82%), intraprocedimiento (82%) y seguimiento 1 mes (100%). En 6 pacientes el procedimiento fue guiado por ecografía intracardiaca. Seguimiento analítico (48h, y 1-6-12 meses) con hemoglobina, creatinina sérica y filtrado glomerular estimado. El 80% fue dado de alta con antiagregación simple (ácido acetilsalicílico) durante 30 días.
Resultados: Edad media de 75,9 ± 9,0 (mujeres 42%). Los pacientes con ERC presentaron mayor prevalencia de hipertensión, diabetes, insuficiencia cardiaca, coronariopatía e INR lábil. Mayor prevalencia de AVC en el grupo no-ERC (31 frente a 66%, p = 0,021). El sangrado mayor previo fue similar. CHA2DS2-VASc y HAS-BLED fueron similares (4,7 ± 1,6 IRC frente a 4,8 ± 1,8 y 4,1 ± 0,9 frente a 4,0 ± 1,2, p = ns). 10 pacientes estaban en diálisis y 2 habían recibido transplante renal previo. El tamaño del dispositivo fue similar en ambos grupos 26,7 ± 2,7 (ERC) frente a 25,1 ± 3,6 (p = 0,09). Éxito técnico del 98% y de la oclusión 100%. Complicaciones periprocedimiento: 1 muerte en relación al procedimiento previo al implante del dispositivo (grupo ERC), 1 embolización de dispositivo (grupo no-ERC). La estancia media fue de 2 días (sin diferencias entre grupos). Eventos en el seguimiento: 4 muertes no cardiacas (3 ERC, 1 no-ERC), 1 AVC y 1 hemorragia mayor ambos en el grupo con ERC. Se objetiva incremento de la cifra de hemoglobina y filtrado glomerular en ambos grupos al año de seguimiento (figura y tabla).
Evolución de los parámetros analíticos al año de seguimiento |
||||
Total(N = 50) |
ERC (N = 35) |
No ERC(N = 15) |
p |
|
Hemoglobina, g/dl |
||||
Basal |
11,9 (10,6-13,2) |
11,7 (10,4-12,9) |
12,7 (11,6-14,4) |
0,051 |
Posprocedimiento |
||||
48 horas |
10,7 (9,7-11-6) |
10,7 (9,8-12) |
10,5 (9,6-14) |
0,660 |
1 mes |
12 (10,5-13) |
12,6 (10,2-13) |
12,1 (10,5-14) |
0,458 |
6 meses |
12,7 (11,6-13-5) |
12,3 (11,5-13,3) |
12,8 (12-14) |
0,177 |
1 año |
12,8 (11,1-14) |
12,6 (10,7-14,1) |
12,5 (11,7-13) |
0,787 |
FGe, ml/min/1,73 m2 |
||||
Basal |
40,5 (15,7-61) |
26 (12-45) |
65 (61-81) |
< 0,001 |
Posprocedimiento |
||||
48 horas |
34,5 (12,2-56,7) |
31,5 (10-52) |
67 (65-80) |
0,014 |
1 mes |
33,5 (17,75-57) |
31,2 (16-52) |
78 (60-84) |
0,000 |
6 meses |
35,5 (20,2-57,5) |
30,6 (12,7-50) |
85 (66-89) |
0,000 |
1 año |
44 (13-75) |
33,2 (10,7-46) |
82 (67-90) |
0,005 |
Valores expresados en mediana (rango intercuartílico). ERC = enfermedad renal crónica; FGe = filtrado glomerular estimado. |
Evolución de los parámetros analíticos al año de seguimiento.
Conclusiones: El CPOI con el dispositivo Lambre es seguro y eficaz en pacientes con y sin ERC. Mayor prevalencia de complicaciones en el grupo con ERC. Destaca mejoría de la hemoglobina y la tasa de filtrado glomerular al año de seguimiento.